Mujer se vuelve viral en TikTok por echarse orina en los ojos por insólita razón
Una influencer afirma usar diariamente unas gotas de orina para tratar su miopía y astigmatismo. ¿Crees que este método podría ser efectivo?
Tl;dr
- Una tiktoker española sugiere usar orina para curar problemas oculares.
- El video generó críticas y controversia en TikTok.
- La influencer ofrece un curso con videos explicativos.
- La publicación alcanzó más de 800 mil visualizaciones.
Una recomendación de salud polémica
Se ha generado una gran controversia en TikTok recientemente, debido a una tiktoker española que aconseja un tratamiento poco convencional y potencialmente peligroso para los problemas oculares. En su video, la influencer propone usar gotas de orina para tratar la miopía y el astigmatismo.
El «tratamiento» y su reacción
“Lo mejor que te puedes echar en los ojos es orina. Olvidate de los colirios de la farmacia, que llevan cosas químicas”, afirmó la tiktoker en su video. “Orino orina fresca y me la echo en cada ojo y por las noches orina potenciada”, añadió, asegurando que ha resuelto sus problemas de corrección óptica con este método. Sin embargo, tal recomendación ha generado indignación entre los usuarios de la plataforma de video.
Fuerte crítica y popularidad
El video ha acumulado más de 800 mil visualizaciones, miles de «me gusta» y una avalancha de comentarios. Aunque algunos usuarios apoyaron la sugerencia de la influencer, muchos otros la criticaron por promover un tratamiento peligroso e insalubre. “¡¡¡Madre mía!!! mas de uno se queda ciego!!!”, “Es cierto que si te quedás ciego ya no tendrás ni miopía ni astigmatismo”, “Esto ya me supera”, fueron algunas de las respuestas.
Opinión editorial
Este incidente sirve para recordar la importancia de buscar siempre asesoramiento médico cualificado ante cualquier problema de salud. Las plataformas de redes sociales pueden ser un caldo de cultivo para todo tipo de información, incluyendo consejos de salud potencialmente peligrosos. Es imperativo que los usuarios apliquen un pensamiento crítico y cauteloso frente a tales recomendaciones.