Milei utiliza estadísticas del Banco Central para persuadir a la subdirectora del FMI
En la última revisión, se establecieron dos objetivos principales y, hasta ahora, el Gobierno ha obtenido buenos resultados que mostrará a Gita Gopinath, subdirectora de la entidad, quien está visitando Buenos Aires. Hoy se encontrará con el Presidente. ¿Qué temas tratarán en esta reunión?
Tl;dr
- Gita Gopinath, subdirectora del FMI, visitó Buenos Aires.
- Se discutió la posibilidad de un nuevo préstamo del FMI.
- Argentina muestra avances en los pedidos del FMI.
- Las reservas crecieron, pero enfrentan desafíos.
Gita Gopinath, subdirectora del FMI, visita Argentina
En un evento inesperado, Gita Gopinath, subdirectora del FMI, aterrizó en Buenos Aires esta semana. Durante su estancia, se reunió con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios gubernamentales. Según los informes, Gopinath también tiene previsto reunirse con el presidente, Javier Milei.
Posible nuevo préstamo del FMI
La visita de Gopinath se produce menos de un mes después de que el FMI aprobara el último desembolso para Argentina. A pesar de esto, el ministro de economía confirmó en una entrevista que durante la visita de Gopinath se discutió sobre la dirección del programa y se consideró la posibilidad de solicitar un nuevo préstamo al organismo.
Argentina muestra progreso
En este contexto, el gobierno puede mostrar algunos avances en las solicitudes del FMI para convencer a la funcionaria del compromiso oficial para reordenar la economía. El último informe del staff del organismo multilateral reveló pocos detalles sobre objetivos económicos concretos, destacando solo dos: acumular reservas netas por 10.000 millones de dólares y presentar un superávit primario del 2% a fin de año. Ambos objetivos parecen prometedores para el gobierno.
Las reservas crecen, pero enfrentan desafíos
Desde que asumió la actual gestión, el Banco Central ha obtenido 7912 millones de dólares en el mercado de cambios. Sin embargo, los expertos advierten que esta dinámica se logró sin deshacer el cepo y posponiendo los pagos de las importaciones, un hecho que podría presentar desafíos en el futuro.
Opinión editorial
La visita de Gopinath a Argentina es un hecho significativo que podría abrir la puerta a cambios económicos importantes. Aunque los desafíos persisten, las discusiones con el FMI y los pasos dados por el gobierno son señales alentadoras. Sin embargo, es esencial que se mantenga un enfoque firme y se siga un plan económico sólido para asegurar el progreso continuo y el crecimiento económico de Argentina.