Milei firma DNU para desregular la economía: anula leyes de alquiler y abastecimiento
"El Presidente ha anunciado 300 reformas destinadas a desmantelar las regulaciones existentes", explicó, anticipando también la convocatoria a sesiones extraordinarias. El mensaje grabado contó con la presencia de los ministros de su gabinete. ¿Cómo reaccionará la oposición a estos cambios?
Tl;dr
- El presidente Javier Milei anuncia la desregularización económica.
- Destaca la reforma del Estado como clave de su gestión.
- Milei enfoca en el déficit fiscal como problema principal.
- Reforma del Estado busca devolver la libertad a los individuos.
Desregulación económica en Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, dirigió un mensaje a la nación, en el que detalló el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece la desregularización de la economía. El anuncio, grabado en la Casa Rosada, se emitió a las 21 horas y contó con la presencia de altos funcionarios del gobierno.
La reforma estatal como piedra angular
Durante su discurso de 18 minutos, el mandatario identificó los desafíos que enfrenta la Argentina e hizo hincapié en la reforma del Estado, que será uno de los pilares de su gestión. Entre los puntos principales destacan la transformación de empresas estatales en Sociedades Anónimas, contratos de alquiler en moneda extranjera y el fin al control de precios.
«El problema de fondo de este modelo es el déficit fiscal. La política gasta más de lo que tiene. En vez de resolver el problema por su origen, le pone parches subiendo impuestos, poniendo regulaciones, tomando deuda o emitiendo moneda. Los parches empeoran el problema de fondo en vez de resolverlo.», expresó Milei.
La libertad y la autonomía como objetivos
Milei también subrayó que la reforma del Estado tiene como objetivo «devolverle la libertad y la autonomía a los individuos». Con esta medida, busca desmantelar la enorme cantidad de regulaciones que, a su juicio, han obstaculizado y detenido el crecimiento económico del país. Además, informó que en los próximos días se convocarán sesiones extraordinarias para enviar un paquete de leyes que respalden estas reformas y avancen en el proceso de cambio.
Opinión editorial
Las intenciones de Milei son claras: romper con los antiguos paradigmas y abrir paso a una nueva era de libertad económica. Pero, ¿es suficiente la desregulación para superar los numerosos desafíos que enfrenta Argentina? La respuesta a esta pregunta no es sencilla, y solo el tiempo dirá si el enfoque radical de Milei logra el cambio deseado.