Milei a Gobernador de Chubut: ‘El Gobierno no financiará el derroche’
La Presidencia lamentó en un comunicado que Ignacio Torres no comprenda la falta de fondos y lanzó una amenaza de tendencia chavista, apoyada por Axel Kicillof y otros líderes. Además, tachó a Torres de ser un "depravado fiscal". ¿Cómo reaccionará Torres ante estas acusaciones?
Tl;dr
- Gobernadores patagónicos respaldan a Ignacio Torres por recursos coparticipables.
- El gobierno defiende el descuento de deuda a Chubut.
- Presidente Javier Milei responde con artículo del Código Penal.
- Ministro del Interior insiste en la legalidad de la retención.
La controversia sobre los recursos coparticipables
Este viernes, un comunicado fue lanzado por los gobernadores patagónicos en defensa de Ignacio Torres, gobernador de Chubut, relacionado con los recursos coparticipables. “Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas”, advertían en el comunicado. La reacción del Ejecutivo no se hizo esperar.
Respuesta del gobierno
“En respuesta al comunicado emitido por el Gobernador de Chubut, la Oficina del Presidente informa que los $13.500 millones de descuento corresponden a una deuda que mantiene la provincia de Chubut con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.», cita el texto publicado en la cuenta oficial del gobierno. Agregando, el gobierno nacional mantiene su compromiso con la reducción del gasto público en todo el territorio.
“De ninguna manera el Poder Ejecutivo Nacional contribuirá al financiamiento del despilfarro de las provincias que se niegan a bajar gastos innecesarios, eliminar cargos políticos prescindibles y gobernar con la austeridad que la crisis económica heredada requiere.”, se puede leer en el comunicado.
Choque entre Javier Milei e Ignacio Torres
El presidente de la Nación, Javier Milei, se dirigió a “Nachito y sus cómplices” en su cuenta de Twitter y compartió un artículo del Código Penal con una amenaza implícita para el gobernador Torres. Sin embargo, Torres respondió a la descarga minutos después y ratificó: “Yo no le tengo miedo”.
La defensa del Ministro del Interior
El ministro del Interior, Guillermo Francos, alegó que el Gobierno “no retuvo nada ilegal”. Chubut tiene “una deuda con la Nación que se paga con fondos coparticipables” y el Gobierno nacional “está cumpliendo la ley, no se ha alejado en nada de las normas vigentes”.
Además, aseguró que, desde su cartera, están “dispuestos a seguir dialogando con los gobernadores” y advirtió: “Pero dialogar implica hacerlo sobre todos los temas, no sólo que nos pidan plata”.
Opinión editorial
La crisis económica de Argentina exige soluciones creativas y colaborativas, no amenazas y conflictos. Los gobernadores y el gobierno nacional deben trabajar juntos, no en contra, para encontrar una solución que beneficie a todos los argentinos.