Massa se desvincula de la condena de la Cancillería a los ataques israelíes en Gaza
El aspirante a la presidencia de Unión por la Patria, retransmitió el mensaje crítico de un senador oficialista sobre la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores respecto al conflicto en Medio Oriente. ¿Cómo impactará esto en su campaña?
Tl;dr
- El candidato Sergio Massa se desvincula del Gobierno al condenar los ataques de Hamas.
- Reitera el derecho de defensa de Israel y critica al canciller Santiago Cafiero.
- Massa promete, si gana las elecciones, incluir a Hamas en la lista de «organizaciones terroristas».
- La DAIA critica al Gobierno por condenar los ataques de Israel en la Franja de Gaza.
Massa se desmarca del Gobierno
El candidato a presidente por la Unión por la Patria, Sergio Massa, ha mostrado una postura contraria a la del Gobierno al condenar los ataques de Hamas en Israel. Esta postura se manifiesta a través de un mensaje compartido del senador oficialista, Pablo Yedlin, que critica la actitud del canciller, Santiago Cafiero.
Un mensaje crítico
El mensaje compartido por Massa, originalmente de Yedlin, decía: “Vuelvo a condenar el criminal ataque terrorista de Hamas del 7/10 sobre Israel, reitero el derecho absoluto a la defensa del Estado de Israel, pido por la liberación inmediata de los secuestrados. Hamas se escuda en civiles inocentes, que son también sus víctimas, no así” claramente en contraposición a la postura de Cafiero.
Encuentro en la DAIA
Massa participó en un evento organizado por la DAIA, donde manifestó su apoyo a Israel y su rechazo al terrorismo. Durante el evento, Massa comprometió que, si logra ganar las elecciones, incluirá a Hamas en la lista de “organizaciones terroristas”.
La postura de la DAIA
La DAIA también ha criticado al Gobierno por su condena a los ataques de Israel en la Franja de Gaza. En una declaración, la organización expresó “Es momento de diferenciarse de las posiciones pusilánimes de algunos países de la región que han decidido romper relaciones con Israel y condenar su legítimo derecho a la defensa”, en clara referencia a la postura del Gobierno argentino.
Opinión editorial
Las posturas políticas en torno al conflicto en Medio Oriente siempre han sido delicadas y altamente polarizadas. La postura de Sergio Massa y la DAIA, sin embargo, destaca por su firmeza y claridad. La condena a Hamas y el apoyo a Israel pueden ser vistos como un llamado a la paz y la seguridad, pero también pueden ser interpretados como una postura que ignora la complejidad del conflicto. Es imperativo abordar este tema con una visión equilibrada y justa para todas las partes involucradas.