«Marzo conflictivo» previsto por la CGT: Alerta de nuevo paro general contra Javier Milei
Héctor Daer y Pablo Moyano, cosecretarios de la central sindical, han dejado claro que no serán simples espectadores ante el atropello a los trabajadores. Daer, además, se ha manifestado en contra de la desregulación de la salud. ¿Cómo impactará esto en la situación laboral actual?
Tl;dr
- Pablo Moyano, de la CGT, anuncia posible paro general en marzo.
- Protesta contra las medidas gubernamentales y la desregulación de la salud.
- Moyano critica a Javier Milei por las últimas medidas adoptadas.
- La ATE convoca a un paro general a finales de febrero.
La CGT anticipa un marzo de conflictos
Pablo Moyano, cosecretario general de la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT), ha lanzado una advertencia al Gobierno: un nuevo paro general podría estar en el horizonte cercano. En palabras del sindicalista, «marzo será un mes muy conflictivo», en respuesta a lo que considera un avance hacia la desregulación y la destrucción del país.
La desregulación de la salud, en el punto de mira
Moyano respalda la postura de su compañero en la CGT, Héctor Daer, quien ya había denunciado las medidas adoptadas por el Ejecutivo. En particular, la desregulación de obras sociales y prepagas ha sido señalada como un ataque a la salud de la población. «Están jugando con la salud de la mitad de la población», afirmó Moyano.
Moyano contra Milei: «es el momento de los grandes empresarios»
La crítica de Moyano no se detuvo en la desregulación de la salud. El dirigente sindical también se refirió a las últimas medidas adoptadas por el presidente Javier Milei, y le lanzó un desafío: «¿por qué no ajusta a sus amigos?». Para Moyano, es el momento de que los grandes empresarios contribuyan más y ayuden a aliviar la carga que pesa sobre los trabajadores.
La ATE se adelanta con un paro en febrero
Mientras tanto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que realizará un paro general a finales de febrero en protesta contra los ajustes. Rodolfo Aguiar, secretario general de la ATE, advirtió que el Gobierno «intenta licuar nuestro salario» y que esta medida de fuerza busca un aumento salarial que supere la inflación.
Opinión editorial
El anuncio de posibles paros generales por parte de estos sindicatos es un claro reflejo de la creciente insatisfacción laboral. Sin embargo, es fundamental que tanto el Gobierno como los sindicatos busquen vías de diálogo y negociación para evitar una escalada del conflicto que podría dañar aún más la ya golpeada economía española.