Menú
24matins.es24matins.es
Navigation : 
  • Noticias
    • Economía
    • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
    • Ciencia
 

Martillero anticipa un ‘momento interesante’ ante cambios en la Ley de Tierras

Politica > Ley de Tierras > Martillero
Par Redacción,  publicado el 21 diciembre 2023s en 15h14 CET, modificado el 21 diciembre 2023 en 15h15 CET.

Javier Milei, como presidente, ha incluido una modificación de la norma sancionada en 2011 en su DNU. Este cambio presenta tanto expectativas como desafíos, y en el sector agropecuario se anticipan más inversiones. ¿Qué impacto tendrá esto en la economía del país?

Tl;dr

  • El presidente Milei propone modificar la Ley de Tierras de 2011.
  • Mario Pagnanini destaca la necesidad de adaptación para impulsar inversiones extranjeras.
  • El mercado inmobiliario rural se encuentra en un momento de incertidumbre y expectativa.
  • Pagnanini muestra optimismo a mediano plazo y resalta el potencial de la agroindustria.

Revisión de la Ley de Tierras: una propuesta para atraer inversiones

Javier Milei, presidente actual, propone una revisión de la Ley de Tierras sancionada en 2011. Esta ley, que regula la titularidad y posesión de tierras en Argentina y establece límites para su uso, se encuentra en el ojo del huracán debido a la necesidad de adaptación a nuevas circunstancias.

Estimulación de la inversión extranjera

Mario Pagnanini, destacado martillero público, conversó con TN sobre la importancia de esta modificación. En sus palabras, “la ley de tierras no ayudó a nadie”. Expresó su preocupación por las limitadas oportunidades de inversiones extranjeras en los últimos años, debido a la inestabilidad y las condiciones jurídicas en Argentina.

Un mercado inmobiliario rural en espera

El mercado de campos se mantiene a la expectativa. Pagnanini comentó que existe una gran incertidumbre tanto para vendedores como compradores. Sin embargo, también señaló que “el mercado está altamente favorable” para la compra de campos en función de quintales de soja, lo que indica una rentabilidad actual.

En cuanto a las ventas, Pagnanini recalcó que “hay poco en venta porque el campo hoy es rentable”. Explicó que la rentabilidad se calcula en quintales de soja y que existen estrategias comunes en el mercado para decidir cuándo vender o comprar.

Destacó la importancia de los eventos como Expoagro en la movilización de inversiones a nivel nacional e internacional.

Optimismo a futuro

Pagnanini mostró un optimismo moderado y expresó su confianza en que la agroindustria será el motor de la recuperación del país. Destacó que “la Argentina tiene un potencial espectacular desde todo punto de vista”.

Opinión editorial

La propuesta de revisión de la Ley de Tierras puede abrir nuevas oportunidades de inversión en un sector con un inmenso potencial. Con un enfoque constructivo y una visión a largo plazo, Argentina puede convertirse en un atractivo destino de inversiones extranjeras. Es esencial aprovechar esta oportunidad para revitalizar la economía y sentar las bases de un futuro próspero.

Le Récap
  • Tl;dr
  • Revisión de la Ley de Tierras: una propuesta para atraer inversiones
  • Estimulación de la inversión extranjera
  • Un mercado inmobiliario rural en espera
  • Optimismo a futuro
  • Opinión editorial
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
© 2025 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es