Los Monos: Operaciones desde prisión con un exagente de inteligencia, un expolicía y un fiscal
La Justicia Federal ha destapado una amplia red de favores y complicidades que traspasan los límites de las cárceles. ¿Hasta dónde llegará esta trama de corrupción?
Tl;dr
- Desmantelada banda narcocriminal en Rosario con conexiones profundas.
- Realizados 21 allanamientos, detenidas 15 personas, incluyendo un agente de la AFI.
- Investigación revela red de influencia que involucra a ex policías, un agente de inteligencia y un fiscal provincial.
- Fiscal provincial suspendido, acusado de encubrir actividades ilícitas.
Desmantelamiento de red narcocriminal
La desarticulación de una organización narcocriminal vinculada a la banda de Los Monos dos años atrás, lejos de marcar el final de las actividades delictivas en Rosario, desenterró una intrincada red de favores y complicidades que iban más allá de las cárceles.
Operativos y detenciones
La Justicia Federal tras una exhaustiva investigación, ha llevado a cabo 21 allanamientos en Rosario, Corrientes, Misiones y la provincia de Buenos Aires. En estas operaciones, se detuvo a 15 personas, incluyendo a un agente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), acusado de filtrar información a bandas narco.
Profundas conexiones delictivas
Gracias a horas de vigilancia y al secuestro de celulares de varios presos, la Justicia ha desenredado un entramado que alcanza a diferentes esferas del poder y funcionarios judiciales. Detrás de la fachada de una organización criminal local, se descubrió una red de influencia que incluye a ex policías, un agente de inteligencia y un fiscal provincial.
Uno de los nombres clave en esta red es Juan José Raffo, un ex policía y fugitivo de la justicia, condenado por asociación ilícita en la megacausa Los Monos. Raffo, según las acusaciones, no sólo asesoraba a la banda desde las sombras, sino que proporcionaba protección y financiamiento a grupos delictivos, incluyendo el tráfico de cocaína.
Fiscal provincial suspendido
Sin embargo, la trama no termina ahí. Un agente de la AFI y el fiscal provincial Mariano Ríos Artacho se ven implicados. Este último, recientemente suspendido, se encuentra en medio de la controversia tras descubrirse su relación con Raffo y la supuesta ocultación de actividades ilícitas. A pesar de sus intentos de defensa, enfrenta una suspensión de 60 días.
Opinión editorial
Este caso pone en evidencia la necesidad de revisar y fortalecer nuestros sistemas de justicia e inteligencia. No se trata solo de desmantelar bandas criminales, sino de extirpar la corrupción desde sus raíces en nuestras instituciones. Sólo así podremos avanzar hacia una sociedad más segura y justa.