Lilia Lemoine desafía a los diputados K: ‘Perón no apoyaba a los terroristas, no son peronistas’
La controvertida legisladora libertaria reprochó a los miembros de Unión por la Patria que abandonaron la sesión en pleno desarrollo para unirse a la protesta contra la Ley Ómnibus. ¿Qué impacto tendrá este acto en la política futura?
Tl;dr
- Debate sobre la Ley Ómnibus genera tensión en el Congreso.
- Manifestaciones y enfrentamientos con la policía fuera del edificio.
- Algunos legisladores se retiran para solidarizarse con los manifestantes.
- La discusión se intensifica en el recinto y en las redes sociales.
La debatida Ley Ómnibus
El Congreso de la Nación se encuentra en medio de un turbulento debate sobre la Ley Ómnibus. Este debate ha generado una gran tensión, tanto dentro como fuera del recinto. Las discusiones en la Cámara de Diputados han sido acompañadas por manifestaciones en las inmediaciones del edificio, que han llegado a su pico de intensidad con enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.
Solidaridad y desacuerdo
En medio de esta tensión, un grupo de legisladores de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda decidió abandonar la sesión en un acto de solidaridad con los manifestantes. Esta acción provocó el rechazo de los legisladores oficialistas y de los bloques aliados, quienes continuaron con la sesión y luego expresaron sus opiniones en las redes sociales.
La diputada de UxP Victoria Tolosa Paz expresó: “Se jactan diciendo, ‘corren, van a correr, están en buen estado’. Los que fuimos ayer a la plaza tratamos de solidarizarnos con todos los que habían sido heridos.»
Respuestas y acusaciones
Lilia Lemoine, una legisladora libertaria, respondió a las acusaciones de los diputados del FIT Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Acusándolos de “arengar a la gente para llevarla a una situación de violencia”. Y luego le respondió a Tolosa Paz: “Jamás dije ‘van a correr’; lo que dije fue: ‘Qué buen estado físico, porque la vi corriendo…’ Y me pareció perfecto porque usted no tenía que estar afuera, tenía que estar acá tratando la ley”.
En un punto álgido de la discusión, Lemoine afirmó: “No vamos a ceder al terrorismo. No vamos a ceder porque el 56% nos respalda, ustedes no son gobierno. Háganse responsables y sepan que si hay heridos es por culpa de ellos”.
Opinión editorial
La situación en el Congreso es un reflejo de la profunda polarización que atraviesa nuestra sociedad. La Ley Ómnibus ha encendido la mecha de un conflicto que trasciende las paredes del Congreso. Sin embargo, es importante recordar que el diálogo y el consenso son fundamentales para la democracia. La violencia, tanto en las calles como en el recinto, no contribuye a la construcción de un país mejor. Es necesario que nuestros legisladores muestren responsabilidad y busquen soluciones conjuntas para los problemas que enfrentamos.