Libertad Avanza propone la derogación de la ley del aborto
La propuesta lleva la rúbrica de cinco legisladores, incluyendo a Lilia Lemoine y Oscar Zago, y busca revocar la legislación aprobada en diciembre de 2020. ¿Lograrán su objetivo?
Tl;dr
Propuesta de Derogación
Cinco legisladores de Libertad Avanza han presentado un proyecto en la Cámara de Representantes para revocar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aprobada en 2020. Su objetivo es criminalizar tanto a quienes se sometan a un aborto como a los profesionales médicos que lo realicen.
Detalles del Proyecto
El proyecto, presentado por la diputada nacional Rocío Belén Bonacci y apoyado por sus colegas Lilia Lemoine, Oscar Zago, Benedit Beltrán, María Fernanda Araujo y Manuel Quintar, consta de cinco artículos. El primero propone la derogación de la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
En referencia al último artículo, Bonacci señaló que decidió eliminar la no punibilidad de los abortos originados en una violación, argumentando que no existe ninguna razón que justifique el descarte de una vida inocente.
Reacción a la Propuesta
Margarita Stolbizer, diputada nacional por Hacemos Coalición Federal, ha rechazado la propuesta de los legisladores para derogar la ley 27.210. «Vamos a defender la vigencia e implementación de la Ley 27.610 porque protege el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, evita la muerte de muchas mujeres, sobre todo las más pobres, frente a un Estado que todavía se pretende hacer más ausente», puntualizó la diputada en su cuenta de X.
Opinión editorial
Las leyes deben evolucionar con la sociedad, pero siempre respetando los derechos humanos fundamentales. La propuesta de derogación del IVE parece ser un paso atrás en este sentido. Es fundamental que el debate sea respetuoso, considerando todas las voces y, sobre todo, poniendo en primer lugar la salud y la vida de las mujeres.