La Rioja aprueba cuasimoneda para remunerar a empleados públicos
El miércoles, la Legislatura provincial abordó el proyecto promovido por Ricardo Quintela. ¿Qué implicaciones tendrá esta iniciativa para la región?
Tl;dr
- La Rioja aprueba una cuasimoneda para pagar a empleados públicos.
- El gobernador Quintela impulsó la propuesta, criticando al gobierno nacional.
- Quintela menciona el «ajuste cruel» del gobierno como razón para la cuasimoneda.
- El gobernador había pedido autorización para emitir la cuasimoneda llamada Bocade.
Una nueva cuasimoneda para La Rioja
La Legislatura de La Rioja, a instancias del gobernador Ricardo Quintela, ha aprobado el lanzamiento de una cuasimoneda. El objetivo de esta medida es facilitar el pago a los empleados públicos dentro de la provincia. Quintela ha sido un crítico vocal de las medidas económicas del gobierno nacional.
Un ajuste cruel
Quintela ha indicado que el «ajuste cruel» implementado por el gobierno nacional ha obligado a su administración a buscar soluciones alternativas. «Esto generó que cuando la gente fue a cobrar el salario, ya no llegó a fin de mes», dijo Quintela en declaraciones a Radio 10. Según el gobernador, el gobierno nacional parece tener un plan para desestabilizar a los gobiernos provinciales, en un contexto de inflación creciente y no reconocida.
La cuasimoneda Bocade
Para combatir la falta de recursos en medio de la crisis, Quintela solicitó autorización para emitir una cuasimoneda, denominada Bocade. Esta cuasimoneda se utilizará para la «cancelación de deuda», cuyo valor deberá constar en cada bono. Quintela recordó que la provincia tuvo que emitir una moneda propia durante el mandato del expresidente Carlos Menem y también en el año 2001.
Opinión editorial
La decisión de emitir una cuasimoneda puede ser un remedio temporal a la crisis económica de La Rioja, pero también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de esta estrategia. Es imperativo que las autoridades busquen soluciones más permanentes y estructurales para garantizar la estabilidad financiera de la provincia. Bajo ninguna circunstancia debe permitirse que los trabajadores paguen el precio de la inestabilidad económica.