La oposición, desde Alberto Fernández hasta la Coalición Cívica, rechaza el DNU de Javier Milei
Alegan que es inconstitucional eludir al Congreso con las 300 reformas propuestas, cuestionando su necesidad y urgencia. Varias agrupaciones han indicado que llevarán el caso ante la justicia. ¿Cuál será el próximo paso en esta batalla legal?
Tl;dr
- La oposición rechaza el DNU de Javier Milei como inconstitucional.
- El DNU es visto como un avance sobre las facultades legislativas.
- El Poder Ejecutivo es acusado de abuso de poder.
- Las criíticas incluyen el riesgo para la democracia y los derechos ciudadanos.
Denuncia de la oposición: DNU inconstitucional
Diversos referentes políticos de la oposición han rechazado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado recientemente por el presidente Javier Milei. Lo califican de “inconstitucional” y anticipan acciones legales. Según Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, el DNU propone “privatizar todo, desregular todo, sin pasar por el Congreso”.
¿Un atentado a la democracia?
La crítica más dura proviene de Juan Grabois, líder de Patria Grande, quien sostiene que se ha instaurado una “monarquía absoluta en Argentina”. Desde la Coalición Cívica-ARI, su presidente, Maximiliano Ferraro, cuestiona que Milei optara por arrogarse facultades legislativas en lugar de convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso.
Repercusiones y consecuencias
El expresidente Alberto Fernández condena lo que considera un “abuso de poder” y un “avance sobre las atribuciones exclusivas del Poder Legislativo”. Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, se suma a los cuestionamientos al DNU, denunciando que se subvierte la Constitución Nacional para concentrar aún más la riqueza en los poderosos.
Opinión editorial
Esta situación plantea serias cuestiones sobre el estado de nuestra democracia y el equilibrio de poderes. La reacción de la oposición demuestra la necesidad urgente de garantizar la transparencia y el respeto a la Constitución. Los ciudadanos deben estar informados y comprometidos para proteger sus derechos y salvaguardar nuestras instituciones democráticas.