La Iglesia urge en crisis: ‘Esencial asegurar que todos tengan pan’
La Conferencia Episcopal Argentina compartió este domingo un video anual para enviar buenos deseos por la festividad cristiana, en el que el monseñor Oscar Ojea enfatizó que "la paz no puede existir sin justicia". ¿Qué crees que quiso decir con eso?
Tl;dr
- La Iglesia muestra preocupación por la crisis económica.
- Monseñor Oscar Ojea pide alimento para todos los argentinos.
- Se destaca la necesidad de justicia para lograr la paz.
- Ojea resalta el significado de la solidaridad en Navidad.
Un llamado a la solidaridad
La Iglesia ha emitido un mensaje de profunda preocupación en esta Navidad. El país atraviesa una crisis económica que afecta, en especial, a los más pequeños. Monseñor Oscar Ojea, titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), ha hecho un llamado para que el alimento llegue a cada ciudadano.
El significado del nacimiento
En su mensaje, Ojea reflexionó sobre el significado del nacimiento. «Dios se ha hecho ser humano y ha venido a compartir la vida con nosotros«, dijo. Destacó que desde el principio, Dios quiso ser un niño y vivir la experiencia de nacer, recordándonos la maravilla del misterio de la vida.
La necesidad de justicia
Pero también, Ojea enfatizó la necesidad de justicia para alcanzar la paz. «No existe la paz sin la justicia«, afirmó. Expresó una preocupación seria para que los alimentos lleguen a todos los niños de la patria. Aseguró que si no nos preocupamos por ellos, no hay modo de construir la paz y nos despreocupamos del futuro.
La solidaridad en Navidad
Finalmente, Ojea recordó que el niño Jesús nació pobre para indicarnos que debemos preocuparnos para que el pan llegue a todos. Añadió que besar los pies del niño en Navidad, es comprometernos con el servicio de los hermanos y hermanas. En sus palabras finales, Ojea pidió que Dios bendiga a todos y que se rescaten estas preocupaciones esenciales.
Opinión editorial
El mensaje de Ojea es un poderoso recordatorio de que Navidad no es solo un tiempo de celebración, sino también de reflexión sobre nuestras responsabilidades hacia los demás. Es el momento de reevaluar nuestras prioridades y reafirmar nuestro compromiso con la justicia y la solidaridad, fundamentos para construir un futuro mejor para todos.