La Comisión Bicameral se enfoca en definir autoridades al analizar el DNU de Milei
Tl;dr
- La Comisión Bicameral discutirá el DNU del presidente Milei.
- Juan Carlos Pagotto podría ser nombrado presidente de la comisión.
- La comisión no se reúne desde hace casi dos años.
- Los DNU permanecen vigentes mientras no sean rechazados por el Congreso.
La Comisión Bicameral se reúne para debatir el DNU del presidente
Tras casi dos meses de tensiones políticas, el jueves al mediodía se reunirá la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo. El propósito principal de esta reunión es discutir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el presidente Javier Milei, que busca revocar y modificar numerosas leyes, incluyendo una reforma laboral.
Potencial nombramiento de Pagotto como presidente de la comisión
Se espera que el primer tema a tratar sea la propuesta de La Libertad Avanza para designar al senador de La Rioja, Juan Carlos Pagotto, como presidente de esta importante comisión. El oficialismo asegura tener los votos necesarios para nombrarlo, con el respaldo de seis miembros de diferentes partidos políticos.
Esquema de trabajo y DNU pendientes
El esquema de trabajo será un tema de discusión. El oficialismo desea tratar primero los DNU del gobierno anterior, mientras que el peronismo busca acelerar el debate sobre el DNU 70/2023 de Milei. Es importante mencionar que esta comisión no se ha reunido desde hace casi dos años, por lo que existen 175 DNU del expresidente Alberto Fernández aún sin tratar.
Según la ley, un DNU sigue vigente a menos que las dos cámaras del Congreso lo rechacen por mayoría absoluta. Si una cámara lo aprueba, se mantendrá, y lo mismo sucederá si el Congreso no se pronuncia, lo que se conoce como una «sanción tácita».
Posibles cambios y reformas
La UCR sugiere que se podrían aprobar algunos artículos del DNU y rechazar otros, ya que consideran que se están reformando o anulando muchas leyes y se están abordando múltiples temas.
Opinión editorial
Este encuentro resulta crucial para el futuro político y legislativo del país. La Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo tiene en sus manos la responsabilidad de revisar y aprobar o rechazar los DNU, instrumentos legales que pueden tener un impacto significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Esperamos que las deliberaciones se realicen con la seriedad y el compromiso que requiere la situación, siempre con el bienestar de la nación en mente.