Kicillof lidera la campaña de Massa en busca de votos en territorios opositores
El gobernador de Buenos Aires está recorriendo diferentes regiones de su territorio, mientras que el ministro de Economía se concentra en las demás partes del país. Su agenda está llena de eventos y reuniones en todas las áreas. ¿Qué impacto tendrán estas visitas?
Tl;dr
- Expectativa por el resultado del balotaje presidencial el 19 de noviembre.
- Importancia del voto en la provincia de Buenos Aires para las elecciones.
- El gobernador Kicillof lidera la campaña de Unión por la Patria en la provincia.
- Estrategia para liberar a Massa para hacer campaña en otras partes del país.
En la recta final de la campaña presidencial
Con la mirada puesta en el Palacio de la Moncloa, la expectación y la tensión aumentan a medida que nos acercamos al final de la campaña electoral. Los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, Sergio Massa y Javier Milei respectivamente, se postulan como los próximos posibles ocupantes de la Casa Rosada.
La batalla por Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, representa el bastión electoral más codiciado. No solo porque alberga al 40% del padrón total electoral, sino porque es el corazón del peronismo, con un importante caudal de votos. La misión es generar una diferencia considerable en favor de Massa, sin descuidar el interior de la provincia, donde el líder libertario podría crecer.
La estrategia del gobernador Kicillof
Para lograr este objetivo, el gobernador bonaerense se ha puesto al frente de la campaña de Unión por la Patria. Su agenda está llena de encuentros con jefes comunales y actos en diversas ciudades de la provincia. Kicillof busca sensibilizar y movilizar a los militantes con el mensaje de que el triunfo nacional solo tiene sentido si se suma a un triunfo provincial. El gobernador ha declarado un “estado de campaña permanente”.
El despliegue complementario
Esta estrategia tiene dos propósitos claros: liberar a Massa para que pueda hacer campaña en otras partes del país, y aprovechar el buen rendimiento de Kicillof como socio del candidato a presidente. El gobernador ha demostrado su capacidad para alinear a los intendentes y su labor de territorialidad y fiscalización ha sido notable.
Opinión editorial
El desenlace de estas elecciones presidenciales es incierto y emocionante. La estrategia de Unión por la Patria de dividir y conquistar puede resultar crucial. Si bien la batalla por Buenos Aires es intensa, se debe prestar atención a las provincias más pequeñas. En última instancia, cada voto cuenta y puede inclinar la balanza hacia un lado u otro.