Javier Milei desenmascara la ‘casta’ con su indiferencia hacia la Ley Ómnibus
Durante su gira internacional, el Presidente abordó el fracaso de la denominada Ley Bases en una conversación con TN, donde aseguró que no existe ningún peligro para el programa económico. ¿Cómo influirá esto en las futuras políticas económicas?
Tl;dr
- Milei critica el fracaso de la Ley Ómnibus.
- Acusa a los gobernadores de incumplir el acuerdo.
- Los mercados reaccionan negativamente al revés legislativo.
- El programa económico, según Milei, no está en riesgo.
El fracaso de la Ley Ómnibus según Milei
El presidente Javier Milei no ha ocultado su descontento por el fracaso de la Ley Ómnibus, durante su gira internacional. En medio de conversaciones con TN, Milei ha acusado directamente a los gobernadores de incumplir el acuerdo, en palabras suyas, «se les cayó la careta».
Críticas a los legisladores y gobernadores
Este descontento se produce tras las declaraciones del libertario, en las cuales calificó a los legisladores que votaron en contra del megaproyecto como «delincuentes» y «saboteadores». Milei atribuye la traición de los gobernadores a la caída de un 98% en las partidas discrecionales a las provincias.
Reacción negativa de los mercados
Por otro lado, los mercados no respondieron bien a este revés legislativo. Los bonos en dólares y pesos registraron caídas de hasta el 4,9% y 3,6% respectivamente. Las acciones argentinas en Wall Street también cotizaron a la baja, y el riesgo país sumó 97 unidades, cotizando a 1928 puntos.
El programa económico no está en riesgo
A pesar de este revés, Milei asegura que el programa económico no está en riesgo, afirmando que «la ley al sólo impactar en el largo plazo, podemos seguir sin drama». En la misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que «La votación o no de la ley no va a cambiar el rumbo económico».
Opinión editorial
Desde este rincón periodístico, es evidente que el fracaso de la Ley Ómnibus ha generado un remolino político y económico. Sin embargo, el compromiso de Milei y su gobierno de seguir adelante, a pesar de las dificultades, es un testimonio de su liderazgo y resiliencia. La economía argentina necesita seguir avanzando, y es esencial que nuestros líderes mantengan el rumbo y no se distraigan por obstáculos temporales.