Insólito pedido de Leonardo Cositorto a Javier Milei desde la cárcel
El jefe de Generación Zoe, a través de un audio, solicitó al presidente electo su libertad, insistiendo en su inocencia y describiendo su detención como injusta. ¿Podrá su petición ser atendida?
Tl;dr
- Leonardo Cositorto pide indulto al presidente Milei.
- El coach asegura estar detenido injustamente.
- El abogado de Cositorto reconoce que el indulto no corresponde.
- La Justicia le negó la prisión domiciliaria a Cositorto.
El pedido de indulto de Cositorto
El director de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, acusado de estafa piramidal, ha enviado un mensaje al presidente electo Javier Milei. Un desesperado llamado en el que suplica la intervención del mandatario para lograr un indulto. Cositorto, quien insiste en que no ha cometido ningún delito, se encuentra en prisión preventiva y pide que se revisen las circunstancias de su detención.
La situación legal de Cositorto
Es importante recordar que el presidente solo tiene facultad para indultar a personas con causas federales, y no a aquellos que se encuentren en prisión preventiva. Sin embargo, a través de un audio emitido por la radio El Mundo, Cositorto «exhorta a Milei a considerar su situación antes del 4 de abril de 2024».
A su vez, el imputado se ofrece a trabajar «ad honorem» en cualquier lugar que Milei le indique, demostrando su intención de servir al país a pesar de sus circunstancias. Esta decisión parece ser una forma de intentar ganarse la simpatía del público y del presidente.
La respuesta del abogado de Cositorto
Guilerrmo Dragotto, abogado de Cositorto, ha reconocido que el pedido de indulto no corresponde procesalmente. Sin embargo, defiende el reclamo de su cliente, asegurando que la intención es denunciar la prisión preventiva excesiva que no solo afecta a Cositorto, sino también a muchas otras personas en Córdoba.
A pesar de las alegaciones de Cositorto y su defensa, la Justicia de Corrientes le negó el beneficio de la prisión domiciliaria. Fue en septiembre, en una audiencia realizada en la ciudad de Goya, donde casi un centenar de víctimas lo acusan.
Opinión editorial
El caso de Cositorto es un claro ejemplo de la complejidad del sistema de justicia y cómo este puede ser percibido por la sociedad. Aunque el acusado insiste en su inocencia y solicita clemencia, es imprescindible recordar que cada historia tiene varias caras. Como sociedad, debemos confiar en el sistema legal para asegurar que la justicia prevalezca.