Incertidumbre y expectativa: ¿Qué pasará con el dólar oficial el lunes?
Al final del día, se observó un aumento en el tipo de cambio oficial en las pantallas bursátiles e incluso en el Banco Nación, que fue desmentido por el Banco Central por la noche. La autoridad monetaria ofreció una explicación y surgieron preocupaciones sobre la próxima administración. ¿Qué implicaciones podría tener esto?
Tl;dr
El valor del dólar desafía la política económica oficial
En un giro sorprendente, el dólar mayorista y el oficial experimentaron un aumento significativo en su valor, generando una ola de incertidumbre en el mercado financiero. Los cambios fueron tan drásticos que el Banco Central tuvo que salir a desmentir que haya vendido a esos valores.
Un cambio abrupto en el mercado de divisas
El cambio mayorista, que al inicio de la jornada estaba en $363,70, se disparó hasta alcanzar los $385, lo que representa un aumento del 5,9%. Mientras tanto, el dólar comercial en el Banco Nación pasó de $379 a $400,50. Esta suba, además, impacta sobre el dólar tarjeta, el cual se ubicó en $1021.27.
Contradicciones dentro de la política económica
Este aumento representa una devaluación más acelerada del tipo de cambio y va a contramano de la estrategia que mantuvo el Gobierno durante los últimos años, de “microdevaluaciones diarias”. La situación generó gran sorpresa entre analistas y referentes del mercado, ya que reflejó un giro en la estrategia de la política cambiaria.
A pesar de las tensiones que despertó este movimiento cambiario, fuentes oficiales aclararon que “el BCRA no vendió a ese valor”, refiriéndose a la comunicación A3500 de referencia, que establece el valor en $364,41. “Ya estamos afuera en las decisiones”, indicó una fuente interna.
Incógnitas sobre las próximas políticas económicas
La subida del dólar agrega más ruido a una expectativa puesta en lo que pueda suceder el próximo lunes, con el nuevo gobierno de Milei asumido en sus funciones. La mayor inquietud está relacionada con lo que pueda pasar con la cotización oficial y si el Gobierno dispone algún tipo de medida sobre la política cambiaria.
Opinión editorial
Este inesperado cambio en el valor del dólar pone de manifiesto la volatilidad de nuestra economía y la necesidad de políticas consistentes y previsibles. Es fundamental que el nuevo gobierno tome medidas claras y comunicativas para evitar la incertidumbre y mantener la confianza en el sistema financiero.