Impactantes fotos del secuestro del padre de los niños argentinos retenidos en Gaza
El israelí Yardem Bibas está en el centro de la controversia. Hamas sostiene que su esposa Shiri y sus hijos Kfir y Ariel perecieron en un ataque aéreo israelí, aunque esta afirmación nunca ha sido confirmada oficialmente. ¿Se descubrirá la verdad algún día?
Tl;dr
- Imágenes del secuestro de la familia Silberman Bibas en Gaza.
- Los captores intentan atravesar una multitud con Bibas herido.
- Hamas afirma que Shiri, Kfir y Ariel murieron en un bombardeo.
- Israel no confirma la noticia y la familia pide su liberación.
Un vistazo al horror
El Canal 12 de Israel ha hecho pública una serie de imágenes escalofriantes del secuestro de la familia Silberman Bibas. Yardem Bibas, el padre de los niños argentinos Kfir y Ariel y su esposa Shiri, aparece herido y en una motocicleta, intentando atravesar una multitud alborotada.
Ataque y secuestro
Esta familia fue víctima del brutal ataque de Hamas del 7 de octubre en el sur de Israel, un acto violento que dejó más de 1200 personas muertas y otras 240 rehenes. Kfir, el miembro más joven de la familia, cumplió un año en cautiverio, mientras que Ariel tiene cuatro años.
¿Muertos o rehenes?
Según la rama militar de Hamas, «Shiri, Ariel y Kfir murieron a fines de noviembre del año pasado en un bombardeo israelí», sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel nunca confirmaron tal información. La incertidumbre también se cierne sobre la vida de Yardem Bibas, padre de los niños.
En un intento de presión, Hamas publicó un video del padre acusando al gobierno de Benjamin Netanyahu por la supuesta muerte de su familia: “Netanhayu, usted bombardeó y mató a mi esposa. Y a mis dos hijos, que eran lo más importante de mi vida. Tráiganlos de regreso a casa para que puedan ser enterrados en Israel”, afirmó.
Esperanza y lucha
Aún sin confirmación oficial sobre la muerte de Shiri, Ariel y Kfir, su familia continúa luchando por su liberación, manteniendo viva la esperanza de un reencuentro.
Opinión editorial
Es desgarrador ser testigo de este tipo de atrocidades y la incertidumbre que las rodea. Sin embargo, es crucial continuar llamando la atención sobre estos actos de violencia y presionar por la paz en la región. La lucha de la familia Silberman Bibas es una valiente llamada a la acción para todos nosotros, recordándonos la importancia de no olvidar a aquellos que son secuestrados y desaparecidos en conflictos lejanos.