Menú
24matins.es24matins.es
Navigation : 
  • Noticias
    • Economía
    • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
    • Ciencia
 

Genios de la cocina argentina: Un mundo de gastronomía, política y creatividad

Cultura > Argentina > Gastronomia > Creación
Par Redacción,  publicado el 26 mayo 2024s en 18h34 CEST, modificado el 26 mayo 2024 en 18h35 CEST.

El reconocido chef Pablo Bargero insiste en la necesidad de incluir la gastronomía en la política y abordar el tema de la alimentación, especialmente después del fracaso de la Mesa del Hambre. Como nuevo jurado de un importante premio culinario argentino, se considera un actor social significativo. También conversamos con los fundadores de Ánima, quienes están haciendo ondas desde su cabaña-laboratorio en Bariloche. ¿Cómo puede la gastronomía influir en la política y la sociedad?

Tl;dr

  • La gastronomía argentina está en auge, con una generación de cocineros que están cambiando las cosas.
  • El cocinero Pedro Bargero es una de las estrellas de esta nueva gastronomía argentina.
  • Bargero ve la gastronomía como un acto político y cree que puede generar cambios sociales importantes.
  • El restaurante Ánima, ganador del premio «Prix Cuisine Baron B», es un ejemplo de la nueva ola de la gastronomía argentina.
  • La revolución de la gastronomía en Argentina

    La gastronomía argentina está experimentando un cambio radical. Esta evolución se debe en gran parte a una nueva generación de chefs que, después de haber absorbido las tradiciones de la alta cocina internacional, han regresado a casa con una visión renovada y transformadora.

    Un ejemplo brillante: Pedro Bargero

    Pedro Bargero, un ex plomero convertido en chef de alto nivel, es uno de estos pioneros culinarios. Con su restaurante Amarra, Bargero busca resaltar la diversidad y riqueza de la gastronomía argentina y promover una gastronomía política, basada en elecciones conscientes y sostenibles.

    Una visión transformadora

    «Elegir un producto es un acto político al cien», dice Bargero. Para él, cada elección, desde el uso de ají molido de Cachi hasta la selección de pescado de anzuelo, es una manifestación de la política. Y no sólo eso, el chef sostiene que la gastronomía puede ser un motor de cambio social, generando valor y transformaciones en la comunidad.

    El poder del reconocimiento

    Este cambio en el panorama gastronómico argentino ha sido reconocido a nivel internacional, como lo demuestra el galardón otorgado al restaurante Ánima, situado en Bariloche, en el concurso «Prix Cuisine Baron B». Este reconocimiento es un estímulo para estos chefs pioneros y un impulso para que continúen con su labor transformadora.

    Opinión editorial

    La gastronomía argentina está demostrando que puede ser mucho más que un reflejo de la cultura. Puede ser un motor de cambio, un promotor de la sostenibilidad y un actor político. El compromiso y la visión de chefs como Pedro Bargero y restaurantes como Ánima son un testimonio de este poder transformador. Esperamos que su labor inspire a otros en el ámbito de la gastronomía a nivel mundial para que también se conviertan en agentes de cambio en sus respectivas comunidades.

    Le Récap
    • Tl;dr
    • La revolución de la gastronomía en Argentina
    • Un ejemplo brillante: Pedro Bargero
    • Una visión transformadora
    • El poder del reconocimiento
    • Opinión editorial
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Gestión de datos personales
    • France
    • Deutschland
    • United Kingdom
    © 2025 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es