Fallece Luis Tejada, leyenda del fútbol panameño y rival de Argentina, Boca y River
Con 41 años, este futbolista participó en el Mundial 2018 en Rusia y la Copa América Centenario. A lo largo de su carrera, jugó en más de 20 clubes e incluso se enfrentó al Millonario y al Xeneize. ¿Adivinas de quién estamos hablando?
Tl;dr
- Luis Tejada, exdelantero de Panamá, muere a los 41 años.
- Tejada sufrió un paro cardíaco durante un partido recreativo.
- Jugó en equipos de Colombia, Perú y México, entre otros.
- Participó en la Copa Mundial de la FIFA 2018 con Panamá.
Un golpe devastador para el fútbol panameño
El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte de Luis Tejada, el emblemático delantero de la selección de Panamá. A sus 41 años, el «Matador», como se le conocía en el mundo del fútbol, falleció tras sufrir un paro cardíaco en un partido de una liga de veteranos en su país natal.
Una carrera llena de logros
Tejada dejó un legado indiscutible en el fútbol, habiendo jugado en clubes de Colombia, Perú y México entre otros. Su carrera culminó con una participación memorable en la Copa Mundial de la FIFA 2018, donde fue una pieza clave para la clasificación de Panamá.
Durante su carrera, Tejada «disputó 108 partidos y anotó 43 goles con su selección», señaló la Federación Panameña de Fútbol. Entre estos goles, su contribución más notable fue uno que llevó a Panamá a la Copa Mundial de Rusia 2018, donde jugó en los tres partidos de su selección.
Un recuerdo imborrable
Además de su carrera internacional, Tejada también hizo historia a nivel de clubes. En 2013, con la camiseta del Toluca, enfrentó al Boca Juniors, liderado por Juan Román Riquelme, y ganó en dos ocasiones en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
La Federación Panameña de Fútbol lamentó su pérdida, destacando su rol como «sinónimo del desarrollo y evolución del fútbol de nuestro país».
Opinión editorial
La partida de Luis Tejada es un recordatorio de la fragilidad de la vida, incluso para aquellos que parecen invencibles en el campo. Su muerte es una gran pérdida para el fútbol, pero su legado perdurará, inspirando a las futuras generaciones de futbolistas panameños.