Evita molestias nocturnas bebiendo agua
A menudo, los problemas ocurren mientras dormimos y una buena hidratación antes de dormir puede ser una solución efectiva. ¿Has probado ya este método?
Tl;dr
- La hidratación puede ayudar a reducir el ronquido.
- El agua mantiene hidratados los tejidos de la garganta.
- La cantidad de agua necesaria varía entre individuos.
- La hidratación es solo una parte del tratamiento para el ronquido.
La hidratación como aliada contra el ronquido
El agua, esencial para la vida, es también fundamental para mantener nuestra salud en óptimas condiciones. Entre los múltiples beneficios de mantenerse hidratado, uno de los menos conocidos es su relación con el ronquido. Investigaciones recientes han revelado que una correcta hidratación puede ser de gran ayuda para las personas que buscan soluciones a este problema que, a menudo, puede perturbar el sueño propio y ajeno.
¿Cómo funciona?
El ronquido se produce cuando los tejidos de la garganta se relajan durante el sueño, lo que estrecha las vías respiratorias y provoca vibraciones al inhalar y exhalar. Según la Dra. Ainara Sánchez Puy, médico de atención primaria en España, «la falta de hidratación puede hacer que estos tejidos sean más propensos a vibrar, obstruir las vías respiratorias durante el sueño y agravar el ronquido». Adicionalmente, la deshidratación puede contribuir a la sequedad de nuestras mucosas, acentuando la congestión nasal y haciendo que nuestra garganta se vuelva más seca y las secreciones mucosas menos fluidas.
¿Cuánta agua debemos beber?
Aunque no hay una cantidad específica establecida, la Dra. Sánchez Puy sugiere «beber unos tres litros de agua durante los días de verano» y «aumentar la ingesta de alimentos con alto contenido en agua, como frutas y verduras». Sin embargo, es importante recordar que las necesidades de hidratación varían de una persona a otra y que esta es solo una parte de un enfoque más amplio para tratar el ronquido.
Más allá de la hidratación: un enfoque integral
A pesar de que la hidratación puede ayudar a reducir el ronquido en algunos casos, es esencial recordar que el ronquido puede tener diferentes causas, como la obesidad, el consumo de alcohol o problemas anatómicos en las vías respiratorias. En caso de que el ronquido persista a pesar de mantenerse bien hidratado, es recomendable buscar la orientación de un profesional de la salud.
Opinión editorial
Incorporar simples cambios en nuestras rutinas diarias puede tener un impacto positivo en nuestra salud. El acto de beber agua, una necesidad básica y esencial, puede también ser una estrategia efectiva para combatir problemas como el ronquido. No obstante, es importante recordar que cada cuerpo es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Ante cualquier problema de salud persistente, siempre es recomendable buscar la orientación de un profesional.