«Estamos preparados»: PRO y LLA aseguran tener los fiscales listos para el balotaje contra Massa
Ambos sectores están de acuerdo en el número de personas que formarán parte del operativo de control el 19 de noviembre, con especial foco en la provincia de Buenos Aires y el norte del país. ¿Cómo se desarrollará este operativo?
Tl;dr
- Milei recibe apoyo del PRO para fortalecer su candidatura en el balotaje.
- Se planea movilizar hasta 135 mil fiscales para supervisar los votos.
- Hay preocupación por la organización y la distribución de fiscales.
- Se está trabajando en un plan de «profesionalización» de los fiscales.
El pacto de Milei con el PRO
Javier Milei ha logrado establecer un pacto con figuras prominentes de Propuesta Republicana (PRO), incluyendo a Patricia Bullrich y Mauricio Macri. El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la candidatura de Milei en la segunda vuelta electoral contra Sergio Massa. Para ello, se ha creado una mesa de trabajo con el objetivo específico de fortalecer el aparato de fiscalización de La Libertad Avanza (LLA).
La estrategia de fiscalización
El plan es desplegar un contingente de entre 130 y 135 mil fiscales en todo el país, con la intención de garantizar la integridad de los votos libertarios. Se espera contar con 17 mil fiscales generales para los 17 mil establecimientos educativos que funcionarán como sedes de votación. Este plan surge como respuesta a las dificultades experimentadas durante las elecciones del 22 de octubre, en las que se cuestionó la cantidad de fiscales aportados y la distribución de los mismos en diferentes escuelas.
Superando las dificultades
Sin embargo, «Tenemos bastante cubierto todo. Venimos encaminando bien esa cuestión», dijo a TN uno de los dirigentes de la mesa de trabajo. Asegura que, por primera vez, se siente confiado en revelar que contarán con entre 120 mil y 130 mil fiscales dispuestos a colaborar el 19 de diciembre. Hasta hace unos días, el cuerpo de fiscales de LLA estaba compuesto por entre 50 mil y 80 mil voluntarios, muchos de ellos con poca experiencia. Actualmente, se está trabajando en un plan de «profesionalización» para estos fiscales, especialmente en lo que respecta al recuento de votos.
Opinión editorial
La estrategia de Milei y del PRO demuestra cómo la organización y la movilización de fiscales pueden ser determinantes en una elección. Sin embargo, es esencial que este proceso se lleve a cabo de manera ética y transparente. La «profesionalización» de los fiscales es un paso en la dirección correcta, pero se debe hacer hincapié en la formación en principios democráticos y en la importancia del voto libre y justo.