Enfrentamientos y caos: así se desataron los incidentes entre manifestantes y policía
La situación se volvió caótica por momentos en Diagonal Norte donde avanzaba una de las cabeceras de la marcha. Hasta ahora, se reportan dos detenciones. ¿Cómo seguirá desarrollándose esta situación?
Tl;dr
- Manifestantes chocan con la policía durante la marcha.
- La tensión se dispara y dos personas son detenidas.
- El presidente Milei monitorea el operativo desde la sede policial.
- Varias calles y autopistas son cortadas durante la marcha.
Conflicto en las calles durante la primera marcha de la era Milei
El inicio de la era Milei se ha visto marcado por una manifestación que derivó en un enfrentamiento con la policía. El megaoperativo policial no fue suficiente para contener a los manifestantes. La tensión alcanzó su punto máximo cuando los dirigentes del MST y del PST decidieron cortar la zona, desencadenando corridas, empujones y golpes en la columna de Diagonal Norte. Finalmente, dos personas fueron detenidas tras los incidentes.
Crisis en la Plaza de Mayo
A pesar de la intensa tensión, los manifestantes lograron llegar a la Plaza de Mayo. «Estamos movilizándonos contra el plan motosierra de Milei», proclamó Romina del Plá, dirigenta del Partido Obrero. Esta visión fue secundada por Cele Fierro, quien recordó los intentos fallidos de ajuste de gobiernos pasados.
Monitoreo del Presidente Milei
En medio de la agitación, el presidente Javier Milei se trasladó al Departamento Central de Policía para supervisar personalmente el operativo. Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, Milei se mantuvo en silencio, dejando que las acciones hablen por él.
Desde temprano, se emitieron advertencias a los manifestantes en las pantallas de la estación Constitución. «El que corta no cobra», decían los carteles. La tensión se mantuvo alta durante todo el día, con cortes en varias calles y autopistas, incluyendo la Autopista Buenos Aires-La Plata, Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Autopista Dellepiane, Acceso Oeste, Puente Saavedra, Avenida General Paz y Ruta 3.
Opinión editorial
Este primer choque en la era Milei es un reflejo de las tensiones sociales que se mantienen en el país. El desafío para el gobierno será gestionar estos conflictos de manera efectiva, para evitar más confrontaciones. Estos incidentes demuestran la necesidad de diálogo y entendimiento entre las autoridades y los movimientos sociales.