Enfrentamientos intensos entre el ejército israelí y Hamas en Gaza: Una mirada en video
Las tropas israelíes progresan en el norte de la Franja de Gaza, mientras los medios locales reportan enfrentamientos en los túneles del grupo radical. ¿Cómo se desarrollará este conflicto en los próximos días?
Tl;dr
- Intensos enfrentamientos en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás.
- Las fuerzas israelíes avanzan, enfrentando «feroces batallas cuerpo a cuerpo».
- Las Brigadas al Qasam de Hamás también lanzan ataques.
- El conflicto, que lleva 25 días, ha dejado miles de muertos y heridos.
El conflicto se intensifica
La tensión en la Franja de Gaza se incrementa cada día. Las fuerzas terrestres de Israel y las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, están envueltas en violentos enfrentamientos cara a cara en el norte de la Franja de Gaza.
El avance de Israel
Según Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, los soldados israelíes están librando «feroces batallas cuerpo a cuerpo» y están eliminando a terroristas en Gaza. Hagari destacó en una rueda de prensa que este tipo de combate supone un alto riesgo para las fuerzas israelíes.
En una reciente operación, las fuerzas israelíes atacaron un puesto de Hamás en el norte de la Franja de Gaza. El saldo fue de decenas de terroristas muertos, la confiscación de numerosas armas y la destrucción de células de lanzamiento de misiles antitanque.
La respuesta de Hamás
Por su parte, las Brigadas al Qasam informaron en sus redes sociales sobre choques en el noroeste de Gaza. Según sus publicaciones, atacaron dos carros blindados israelíes con cohetes y abrieron fuego contra vehículos israelíes en una emboscada en el área de Al Tauam. Sin embargo, estas afirmaciones no han podido ser verificadas de forma independiente debido a las restricciones que ambas partes imponen al acceso de periodistas en la zona.
El costo humano del conflicto
Este martes se cumple el vigesimoquinto día de la guerra entre Israel y Hamás. Desde su inicio, el 7 de octubre, el conflicto ha dejado 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 240 personas secuestradas. Israel bombardea la Franja a diario, y el viernes pasado amplió sus operaciones terrestres en la zona, elevando la cifra de fallecidos a más de 8.300 y el número de heridos a más de 21.000.
Opinión editorial
El costo humano de este conflicto es inmenso. Es indispensable que ambas partes busquen una solución pacífica y duradera para evitar más derramamiento de sangre. Las vidas de miles de personas están en juego, y la violencia solo perpetúa un ciclo de odio y miedo. La paz debe ser el objetivo final.