Empresarios y sindicato de construcción confrontan a Javier Milei por ataques reiterados
Camarco y la Uocra, en una carta común, condenaron los supuestos ataques "injustificados" del candidato de LLA a las instituciones sectoriales, calificando sus propuestas para la obra pública como impracticables. ¿Cómo responderá el candidato a estas críticas?
Tl;dr
- La Camarco y la Uocra critican a Javier Milei por sus comentarios despectivos hacia el sector de la construcción.
- Advierten que las propuestas de Milei en obra pública son “inaplicables”.
- Milei propone eliminar la obra pública y dejarla en manos del mercado.
- La Camarco y la Uocra instan al diálogo y al respeto por las instituciones.
El sector de la construcción desaprueba las propuestas de Milei
En respuesta a lo que consideran “reiterados e injustificados ataques” de Javier Milei, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) emitieron una declaración conjunta. En su carta, expresaron su desacuerdo con las propuestas de Milei para el sector de la construcción, calificándolas como “inaplicables”.
Un desprecio hacia el sector
Desde el comienzo de la campaña electoral, Milei ha hecho comentarios despectivos e injuriosos hacia el sector de la construcción, según Camarco y Uocra. Estos comentarios han aumentado recientemente en varias apariciones mediáticas. Las organizaciones han expresado su “profundo malestar” por estos ataques.
La propuesta de Milei para la obra pública
Las propuestas de Milei incluyen la eliminación de la obra pública, dejando su realización al mercado y al libre juego de la oferta y la demanda. Camarco y Uocra han declarado en repetidas ocasiones que estas propuestas son impracticables. Están comprometidos con la calidad y el desarrollo sostenible, y emplean a más de 500.000 personas en más de 1.400 empresas en todo el país.
Un llamado al diálogo
Camarco y Uocra instan a Milei a actuar con responsabilidad y a cesar en sus actitudes que no contribuyen a la cohesión política, económica y social que la sociedad demanda. Recordaron que han desarrollado un programa de propuestas de infraestructura destinado a resolver el déficit en Argentina y han invitado a todas las fuerzas políticas a participar en el diálogo.
Opinión editorial
Las acusaciones de Milei son preocupantes y pueden tener implicaciones negativas para un sector vital de la economía argentina. El diálogo respetuoso y la colaboración entre todos los sectores son fundamentales para el progreso y el desarrollo. La construcción es un pilar de la economía y merece ser tratada con respeto y comprensión.