El duro pasado de Messi en el futuro estadio de la final del Mundial 2026
La FIFA ha revelado el calendario completo del torneo que se celebrará entre Estados Unidos, México y Canadá. El partido final tendrá lugar en el MetLife Stadium de Nueva York, un lugar familiar para Leo, aunque no con los mejores recuerdos. ¿Podrá Leo cambiar su suerte en este estadio?
Tl;dr
- La FIFA anunció el calendario del Mundial 2026 en Norteamérica.
- La final se jugará en el MetLife Stadium, Nueva York.
- Argentina perdió allí la Copa América Centenario 2016.
- Messi anunció brevemente su retiro de la selección tras la derrota.
El Mundial 2026 y la historia argentina con el MetLife Stadium
El mundial de fútbol 2026, organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá, ya tiene su calendario completo confirmado por la FIFA. La final del certamen se llevará a cabo el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
Argentina y el MetLife Stadium: una historia de altibajos
Este estadio despierta recuerdos variados para la selección argentina y su estrella, Lionel Messi. El combinado nacional ha disputado cuatro partidos en Nueva York, incluyendo dos contra Estados Unidos y un «recordado» triunfo 4-3 contra Brasil en 2012, donde Messi anotó un hat-trick.
Sin embargo, el MetLife Stadium también fue el escenario de la final de la Copa América Centenario 2016. En aquel entonces, dirigidos por Gerardo Martino, Argentina empató 0-0 frente a Chile, pero perdió en los penales 2-4.
La brecha entre la alegría y la tristeza
Esa derrota marcó un antes y un después para Messi. La imagen de Messi llorando junto a Sergio Agüero en el campo tras la derrota es todavía vívida en la memoria de los fanáticos. En los pasillos del estadio, Messi anunció brevemente su retiro de la selección, aunque afortunadamente, su «renuncia» duró poco tiempo.
Después de dos meses, Messi retornó a la selección y anotó el único gol en un partido contra Uruguay en Mendoza.
Opinión editorial
La historia de Argentina y Messi con el MetLife Stadium es una muestra de cómo los altibajos son parte intrínseca del deporte. La próxima vez que Messi y la selección argentina visiten este estadio, tendrán la oportunidad de cambiar su historia y demostrar que, a pesar de los traspiés, siempre hay espacio para la redención y la victoria.