Menú
24matins.es24matins.es
Navigation : 
  • Noticias
    • Economía
    • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
    • Ciencia
 

El desafío de Javier Milei: Reactivación del debate sobre la privatización de empresas públicas

Economía > Javier Milei > empresas públicas
Par Redacción,  publicado el 27 noviembre 2023s en 11h08 CET, modificado el 27 noviembre 2023 en 11h08 CET.

El presidente electo confirmó su objetivo de privatizar las empresas actualmente controladas por el estado. El Congreso juega un papel fundamental en este debate, junto con otros temas relevantes. ¿Cómo impactará esto en la economía del país?

Tl;dr

  • Milei planea privatizar empresas estatales.
  • Se enfrenta a obstáculos legales y logísticos importantes.
  • La privatización podría tener límites constitucionales.
  • Los especialistas cuestionan la viabilidad financiera de tal movimiento.

El camino hacia la privatización

El presidente electo, Javier Milei, ha anunciado su intención de privatizar las empresas bajo control estatal. Sin embargo, este ambicioso plan se enfrenta a una serie de desafíos significativos.

Las barreras legales

Según el economista Nicolás Gadano, no todas las compañías estatales pueden ser totalmente privatizadas debido a sus estructuras legales y regulaciones específicas. Además, «las Sociedades del Estado no se pueden liquidar o cerrar ni privatizar sin una ley del Congreso», añade.

La complejidad de la privatización

El proceso de privatización también podría enfrentarse a limitaciones constitucionales. El abogado Andrés Gil Domínguez sostiene que cualquier intento de privatización no puede afectar los derechos de los usuarios ni los servicios esenciales. En términos financieros, surgen preguntas sobre cómo valorar correctamente estas empresas y si es conveniente venderlas.

El caso de YPF

El caso de YPF, la petrolera estatal, es particularmente delicado. Según Gadano, la Ley de Expropiación requiere la aprobación del Congreso para vender las acciones del Estado en YPF. Además, la empresa se encuentra en medio de un juicio en Nueva York, lo que podría complicar aún más cualquier intento de venta.

Opinión editorial

La privatización de las empresas estatales es un tema polémico y complicado. El enfoque de Milei, aunque puede ser bien intencionado, parece enfrentar obstáculos insuperables. Es esencial un análisis exhaustivo y un debate amplio antes de tomar cualquier decisión que pueda tener un impacto duradero en la economía y en la vida de los ciudadanos. En última instancia, la viabilidad de tal movimiento dependerá de una cuidadosa consideración de los pros y contras, teniendo en cuenta tanto las realidades económicas como las necesidades y derechos de los usuarios.

Le Récap
  • Tl;dr
  • El camino hacia la privatización
  • Las barreras legales
  • La complejidad de la privatización
  • El caso de YPF
  • Opinión editorial
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
© 2025 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es