El año post-consagración: luces y sombras de los campeones argentinos del mundo
El 2023 fue un año lleno de altibajos para los futbolistas que alcanzaron la gloria en Qatar, marcado por casos de dopaje, conquistas de títulos, lesiones, matrimonios y embarazos. ¿Qué nos deparará el próximo año?
Tl;dr
- Resumen del año 2023 para los campeones del mundo con la Selección argentina.
- Destacados: Emiliano Martínez, Leandro Paredes, Lionel Messi y Julián Álvarez.
- Algunos jugadores cambiaron de equipo, otros sufrieron lesiones y sanciones.
- Se destacan casamientos, embarazos y premios individuales.
Un año de campeones
El 2023 ha sido un año lleno de emociones y logros para los campeones del mundo con la Selección argentina. Desde cambios de equipo hasta lesiones y sanciones, los jugadores han vivido momentos intensos que han marcado su carrera.
Los guardianes de la red
- El arquero Emiliano Martínez ha sido reconocido con el premio Lev Yashin 2023, manteniéndose en un nivel impresionante en el Aston Villa.
- Gerónimo Rulli pasó al Ajax pero fue marginado por una lesión, mientras que Franco Armani vivió altibajos en River pero logró terminar con títulos.
La muro defensivo
- Gonzalo Montiel brillo en la final de la UEFA Europa League para Sevilla, pero no logró ganarse la titularidad en el Nottingham Forest.
- Nahuel Molina se consolidó como una pieza clave en el Atlético Madrid, mientras Marcos Acuña conquistó la UEFA Europa League con Sevilla.
Los maestros del medio campo
- Leandro Paredes recuperó tiempo de juego en la Roma, mientras que Rodrigo De Paul triunfó en el Atlético Madrid tras su separación de Tini Stoessel.
- Alexis Mac Allister se unió al Liverpool, y a pesar de las lesiones, Alejandro Papu Gómez logró ganar la UEFA Europa League.
Los ases del gol
Lionel Messi sorprendió al dejar el PSG y liderar al Inter Miami a su primer campeonato, mientras que Julián Álvarez ganó todos los títulos posibles con el Manchester City. Lautaro Martínez se destacó en el Inter, y Paulo Dybala brilló en la Roma a pesar de las lesiones.
Opinión editorial
Este 2023 ha sido un año de contrastes para los campeones mundiales argentinos. Desde los deslumbrantes logros de Messi y Álvarez hasta las duras pruebas que enfrentaron jugadores como Rulli y Papu Gómez. Pero por encima de todo, cada uno de ellos ha demostrado una tenacidad y una resistencia que hablan de su verdadera calidad no sólo como jugadores, sino también como personas. Estoy emocionado de ver cómo se desarrollarán sus carreras en 2024.