Disciplina Corporal vs. Nutrición Intuitiva
PODCAST | Es esencial que, como mujeres, comprendamos que nuestro cuerpo nunca ha sido el problema. ¿Has reflexionado alguna vez sobre esto?
Tl;dr
Una nueva perspectiva en la nutrición
Raquel Lobatón, una nutricionista mexicana que se autodenomina como «antidieta», está desafiando la percepción tradicional de la salud y la nutrición. Lobatón insiste en que la salud no necesariamente debe estar ligada a la pérdida de peso, un concepto que ha sido perpetuado en nuestra sociedad durante mucho tiempo.
Nutrición incluyente
Lobatón es la creadora de un término que hasta ahora era poco conocido: la nutrición incluyente. Este concepto, que surgió hace tres años durante una metamorfosis profesional, integra varios enfoques existentes y propone una nutrición saludable para todos los tamaños de cuerpo. Según Lobatón, esta es una iniciativa política basada en evidencia científica y respaldada por profesionales de la salud.
Respeto por todos los cuerpos
“La nutrición se debe ejercer desde el respeto por todos los tamaños de cuerpo», destaca Lobatón. Este enfoque busca promover la salud sin oprimir a las personas por no tener un cuerpo hegemónico y delgado. En este sentido, la “nutrición incluyente” busca desafiar y combatir el gordoodio y la gordofobia.
Opinión editorial
El trabajo de Lobatón es esencial para romper con los prejuicios y estereotipos que rodean la nutrición y la salud. Su enfoque de «nutrición incluyente» es un paso adelante en la lucha contra la gordofobia. Invita a la reflexión sobre cómo deberíamos percibir y entender la salud, más allá de la asociación simplista con la pérdida de peso. El respeto y la inclusión deben ser los pilares en la búsqueda de un estilo de vida saludable.