Descubre y combate las 4 técnicas preferidas de los ciberdelincuentes para robar claves bancarias
Anualmente, millones caen presas de estafas virtuales vinculadas a bancos mediante sitios falsos, malware y tácticas de ingeniería social. ¿Cómo puedes protegerte de estos engaños cibernéticos?
Tl;dr
- Los ciberdelincuentes buscan robar las credenciales bancarias.
- Millones de personas caen anualmente en estafas bancarias.
- Las estrategias más comunes son sitios falsos, malware, llamadas y perfiles falsos.
- La prevención es la mejor defensa contra estos delitos.
El valor de las credenciales bancarias en el mundo digital
En la era digital, las credenciales bancarias se han convertido en uno de los activos más valiosos. Los ciberdelincuentes son conscientes de este hecho y han desarrollado una serie de técnicas y estrategias para robar estos datos y acceder a las cuentas de sus víctimas.
Un problema global y en aumento
Cada año, millones de personas en todo el mundo caen en engaños virtuales relacionados con bancos, con pérdidas globales que ascienden a miles de millones de dólares. Argentina no es la excepción a este problema, sino que, por el contrario, ha experimentado un incremento en las estafas digitales.
Estrategias de los ciberdelincuentes
ESET, empresa de ciberseguridad, ha identificado cuatro estrategias principales que utilizan los ciberdelincuentes para robar las claves bancarias. Estas incluyen la creación de «sitios falsos» que imitan a las páginas de los bancos, el uso de «malware» o programas maliciosos que capturan información de los dispositivos, «llamadas telefónicas» que buscan engañar a los usuarios desprevenidos y la creación de «perfiles falsos en redes sociales» para solicitar credenciales bancarias a través de mensajes directos.
Prevenir es la mejor defensa
Afortunadamente, hay una serie de medidas que los usuarios pueden tomar para protegerse contra estos engaños. Entre ellas se incluye no acceder a los bancos a través de búsquedas de Google, verificar siempre la dirección de la web del banco antes de ingresar, no compartir información personal o financiera por teléfono, email, redes sociales o WhatsApp, y cambiar periódicamente las contraseñas de su homebanking.
Opinión editorial
Estamos en una batalla constante contra los ciberdelincuentes. La educación y la prevención son nuestras mejores armas. Todos debemos tomar medidas para proteger nuestras credenciales bancarias y estar alerta a las tácticas de los ciberdelincuentes. Al final del día, nuestra seguridad financiera está en nuestras manos.