Menú
24matins.es24matins.es
Navigation : 
  • Noticias
    • Economía
    • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
    • Ciencia
 

Descubre cuánto cuestan el café y las delicias de pastelería en CABA y el conurbano: Un tiktoker revela los precios

Noticias > CABA > TikToker > Conurbano
Par Redacción,  publicado el 27 abril 2024s en 20h59 CEST, modificado el 27 abril 2024 en 20h59 CEST.

Manu Guija, famoso influencer, hizo un recorrido con Morgan Mirabal por varias tiendas en Capital y Gran Buenos Aires, realizando un análisis de mercado que incluyó desde los establecimientos más lujosos hasta los más humildes. ¿Qué resultados obtuvieron?

Tl;dr

  • Dos influencers compararon precios en CABA y conurbano bonaerense.
  • Descubrieron nombres y precios diferentes para los mismos productos.
  • El café, la comida y las cervezas eran más caros en CABA.
  • El precio de los alimentos básicos también variaba considerablemente.

Comparando manzanas con manzanas, literalmente

En un experimento interesante, los influencers Manu Guija y Morgan Mirabal decidieron comparar los precios de los productos básicos y no tan básicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense. Su descubrimiento fue tanto sorprendente como educativo.

Los precios en la ciudad y el suburbio

Desayuno de campeones

Empezaron su día con un desayuno en una cafetería de Belgrano, donde un «cinnamon roll» y un «flat white» costaban $3200 y $2500 respectivamente. En contraste, en Adrogué, un café con leche y medialunas costaba solo $2400 y $850 cada una.

Almuerzo de contrastes

El contraste en los precios continuó durante el almuerzo. Una hamburguesa doble con cheddar en una hamburguesería de Cañitas les costó $6800, mientras que una hamburguesa completa en Lanús costaba sólo $2700.

Los básicos también tienen precio

Incluso los productos básicos tenían precios muy diferentes. En Palermo, pagaron $4000 por un kilo de manzanas y $14.000 por un kilo de asado premium. En Lanús y Temperley, estos mismos productos costaban $1200 y $5899 respectivamente. Incluso una bebida de cola costaba $3200 en Palermo y sólo $2200 en Lomas de Zamora.

Cerveza: el cierre dorado

Finalmente, terminaron su día con unas cervezas. En Palermo, una pinta costaba $4600, mientras que en Adrogué, la misma cerveza costaba $2600.

Opinión editorial

Esta comparación de precios es un recordatorio de las disparidades económicas que existen incluso dentro de una misma región. Es imperativo para los consumidores estar conscientes de estos contrastes y tomar decisiones informadas a la hora de comprar. Los precios no sólo reflejan el costo de los productos, sino también las diferencias socioeconómicas entre las zonas urbanas y suburbanas.

Le Récap
  • Tl;dr
  • Comparando manzanas con manzanas, literalmente
  • Desayuno de campeones
  • Almuerzo de contrastes
  • Los básicos también tienen precio
  • Cerveza: el cierre dorado
  • Opinión editorial
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
© 2025 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es