¿De dónde viene el Día de la Madre?
El día de la Madre es una fecha muy especial que se celebra con júbilo y alegría, dedicado a todas las mujeres en diferentes regiones del mundo, cuyo objetivo principal es reconocer su loable labor dentro del círculo familiar.
El día de la Madre es una fecha muy especial que se celebra con júbilo y alegría, dedicado a todas las mujeres en diferentes regiones del mundo, cuyo objetivo principal es reconocer su loable labor dentro del círculo familiar.
La celebración del día de la madre proviene de Grecia, allí se le ofrecían honores a Rea, quien era la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Luego, los romanos se sumaron a esta celebración, cuyo festejo lo realizaban en el Templo de Cibeles.
Posteriormente, cuando aparece el cristianismo, estas celebraciones eran dedicadas a la Virgen María, la madre de Jesús. En el siglo XVII, Inglaterra adoptó un sistema similar dedicado a la virgen, al cual llamaban “Domingo de las Madres”.
Los infantes asistían a la misa y retornaban a sus hogares con obsequios para sus progenitoras. Era un festejo muy apreciado. En la actualidad, se dice que la celebración se remonta a la época de la poeta Julia Ward Howe, quien se dedicó a organizar celebraciones religiosas en Boston, donde propuso la participación de las madres de familia.
Conmemoración del Día de las Madres
La conmemoración del Día de las Madres se fue acentuando, convirtiéndose en una costumbre o tradición que, en la actualidad, se celebra de manera ritual. Esta celebración destaca y valora los derechos de las mujeres vinculados con la paz.
Su conmemoración data de mayo, año 1905, allí comenzó con un festejo formal denominado “Día de la Madre”, se acordó realizarlo cada segundo domingo de mayo, en honor a Ann Jarvis.
Su hija se dedicó a hacer campaña para que la fecha tuviera el aval oficial y su propuesta se extendió por todo el territorio estadounidense. Personalidades muy influyentes aprobaron su petición. Este reconocimiento se hizo oficial en 1914, con la firma del Presidente.