¿Cuál es la ciudad más antigua de Europa?

¿Cuál es la ciudad más antigua de Europa?
Europa, con su vasto legado histórico y cultural, alberga algunas de las ciudades más antiguas del mundo. Desde las grandes civilizaciones de la Antigüedad hasta las metrópolis modernas, muchas urbes han evolucionado con el paso de los siglos. Pero, entre tantas, ¿cuál es la ciudad más antigua del continente?
¿Cómo se determina la antigüedad de una ciudad?
Para definir qué ciudad es más antigua que otra, los historiadores y arqueólogos se basan en varios criterios:
- Evidencias escritas: Documentos históricos, manuscritos o inscripciones que mencionan la existencia de un asentamiento en determinada época.
- Hallazgos arqueológicos: Excavaciones que confirman la presencia de estructuras antiguas y pruebas de asentamientos humanos continuos.
- Continuidad habitacional: No basta con que una ciudad haya existido en el pasado, también se analiza si ha sido habitada de manera ininterrumpida hasta la actualidad.
Siguiendo estos criterios, los expertos han identificado cuál es la ciudad más antigua de Europa.
Plovdiv: la ciudad más antigua del continente
Ubicada en Bulgaria, Plovdiv ostenta el título de la ciudad más antigua de Europa habitada de forma ininterrumpida. Sus orígenes se remontan a alrededor del 6.000 a.C., cuando era un pequeño asentamiento tracio. Posteriormente, fue conquistada por Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, quien la rebautizó como Philippopolis.
A lo largo de los siglos, Plovdiv ha sido testigo de la influencia romana, bizantina y otomana, convirtiéndose en un crisol de culturas. Hoy en día, su casco histórico conserva vestigios de su pasado, como el anfiteatro romano, uno de los mejor conservados de Europa.
Atenas: la cuna de la civilización occidental
Si bien muchos podrían pensar que Atenas es la ciudad más antigua de Europa, la realidad es que ocupa el segundo lugar en esta clasificación. Se estima que fue fundada alrededor del 4.000 a.C., aunque su mayor auge llegó en la época clásica, cuando se convirtió en el epicentro del pensamiento filosófico, la política y el arte.
Hoy en día, la capital griega sigue siendo un destino clave para la historia y la cultura, con monumentos icónicos como la Acrópolis y el Partenón.
Matera: una ciudad habitada desde hace más de 10.000 años
Ubicada en Italia, Matera es una de las ciudades más antiguas del mundo, con evidencias de asentamientos humanos desde hace 10.000 años. Sin embargo, no se le otorga el título de la más antigua de Europa porque, a diferencia de Plovdiv y Atenas, no ha tenido una continuidad habitacional tan evidente.
Matera es famosa por sus Sassi, un conjunto de viviendas excavadas en la roca que datan de tiempos prehistóricos y que han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Cuál es la ciudad más antigua de Francia?
En Francia, el título de la ciudad más antigua ha sido motivo de debate entre los historiadores. Tradicionalmente, Marsella ha sido considerada la más antigua, ya que fue fundada por los griegos en el siglo VII a.C.. Sin embargo, estudios recientes sugieren que Béziers, fundada alrededor del mismo periodo, podría ser aún más antigua.
Ambas ciudades reflejan la influencia de la civilización griega en la Galia y han conservado un rico patrimonio arqueológico que confirma su antigüedad.
Conclusión
La historia de Europa es rica y diversa, y sus ciudades más antiguas son testigos de miles de años de evolución cultural y arquitectónica. Aunque Plovdiv es oficialmente la ciudad más antigua del continente, lugares como Atenas, Matera y Marsella también forman parte del legado histórico que sigue cautivando al mundo.