Chocolate Rigau y el escándalo persistente de las tarjetas de la Legislatura: ¿Se rompió el pacto de silencio?
El líder del PJ permanecerá recluido, imputado por pertenecer a una organización ilegal. Aunque se anticipaba su colaboración en la investigación, optó por una táctica alternativa que proporcionó cierta tranquilidad a la esfera política de Buenos Aires. ¿Cómo afectará esto al panorama político?
Tl;dr
- Julio Rigau, acusado en un caso de corrupción, optó por el silencio.
- Rigau rechazó la oferta de la fiscal de dar su versión.
- Se amplió su imputación a «asociación ilícita», un delito más grave.
- La fiscalía espera la decisión de la Cámara de Apelaciones y Garantías.
El silencio de Julio Rigau
El acusado Julio Segundo “Chocolate” Rigau optó por permanecer sin voz. Tras presentarse en los Tribunales Penales de La Plata, custodiado por personal del Servicio Penitenciario y ataviado con casco de protección y chaleco antibalas, Rigau eligió el silencio.
Una negativa ante la fiscal
Aunque se esperaba que colaborara con la investigación, Rigau decidió no declarar ante la fiscal Betina Lacki. La causa en cuestión trata el caso de los empleados fantasmas de La Legislatura bonaerense. Esta acción de Rigau llevó cierto alivio al arco político.
Imputación ampliada
El viernes, la imputación contra Rigau se amplió. Ya no se le investiga por “estafas reiteradas” sino por “asociación ilícita”. Este es un delito mucho más grave que afecta no solo a los dueños de las tarjetas, sino también a Claudio y Facundo Albini. Ellos, junto con Rigau, están imputados con la misma carátula.
Esperando la decisión de la Cámara de Apelaciones
La fiscalía espera la decisión de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de La Plata. Este órgano tiene en sus manos un recurso de apelación en el que la defensa solicita la nulidad de la causa. Los jueces designados deberán analizar la solicitud y resolver en los próximos días.
Opinión editorial
El silencio de Julio Rigau tiene un peso significativo en este caso de corrupción. Su negativa a colaborar podría tener consecuencias graves a medida que avanza la investigación. Sin embargo, el hecho de que opte por el silencio también pone de relieve la seriedad de las acusaciones contra él. Es evidente que el sistema de justicia tiene ante sí un desafío considerable.