ChatGPT, el bot que aclara tus dudas sobre el mega DNU de Javier Milei
La inteligencia artificial está contribuyendo a clarificar las incertidumbres en torno al megadecreto anunciado por el Presidente. ¿Quieres saber cómo lo hace?
Tl;dr
- El DNU de Javier Milei causa división y protestas.
- Surgieron dudas sobre el megadecreto debido a su extensión.
- Se han creado dos chatbots para aclarar consultas sobre el DNU.
- Globant y Ramiro Moyano son los creadores de estos chatbots.
El Mega DNU de Milei: Una Sociedad Dividida
El mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por Javier Milei ha generado una fuerte división en la sociedad argentina. Las reacciones varían desde protestas callejeras hasta defensores de las nuevas medidas en las redes sociales, creando una atmósfera tensa en un Congreso ya fragmentado.
Tecnología al Rescate: Chatbots Explicativos
Ante la confusión generada por el extenso megadecreto, la tecnología ha surgido como una herramienta útil para aclarar las dudas. Apenas 78 horas después de su publicación oficial, dos chatbots basados en inteligencia artificial ya están disponibles para responder consultas sobre el DNU.
«Decreto de Desregularización de Milei», el primer chatbot creado por Ramiro Moyano, utiliza la versión premium de la herramienta de lenguaje generativo de Open AI, ChatGPT 4. Permite a los usuarios interactuar con la IA para entender el DNU y realizar preguntas sobre las leyes derogadas y todo lo relacionado con el decreto.
El Rol de Globant en la Clarificación del DNU
Globant, una influyente empresa argentina de software, también ha lanzado su propio bot. Utiliza una tecnología desarrollada por la empresa que permite interactuar con documentos y sistemas en las compañías. A diferencia del bot en ChatGPT 4, el bot de Globant es gratuito y accesible con una cuenta de Google.
Fundada en 2003 por cuatro ingenieros de software, Globant se ha convertido en uno de los cuatro unicornios argentinos, es decir, empresas emergentes de tecnología con un valor superior a los mil millones de dólares.
Opinión editorial
Más allá de las divisiones que el mega DNU ha causado, esta situación destaca el importante papel que juega la tecnología en la sociedad moderna. En situaciones de confusión y desinformación, la inteligencia artificial y los chatbots pueden ser nuestras alíadas para entender la complejidad de los documentos legislativos. Sin duda, es un gran paso hacia una sociedad más informada y participativa.