Boca contraataca: ‘Ningún socio será excluido’, responde a la oposición
Tres miembros del oficialismo presentaron un comunicado oficial, criticando fuertemente a Andrés Ibarra y Mauricio Macri. ¿Qué consecuencias traerá esta confrontación?
Tl;dr
- Las elecciones en Boca se suspendieron y la fecha de votación es incierta.
- El oficialismo acusa a la oposición de bloquear las elecciones.
- La oposición niega las acusaciones y alega que quiere votar sin trampas.
- Se han propuesto tres fechas posibles para las elecciones.
El conflicto electoral en Boca
La suspensión de las elecciones en Boca ha agudizado la disputa entre el oficialismo y la oposición, y la incertidumbre persiste acerca de la fecha de votación. La dirigencia actual del club, representada por Ricardo Rosica, secretario general, y los abogados Walter Krieger y Sebastián Rodríguez, expresó su descontento con la situación en un comunicado oficial.
Acusaciones cruzadas
Krieger denunció que las soluciones propuestas por la oposición no permitían las elecciones para el domingo. Además, refutó el comunicado de la oposición, en el que aseguraban su deseo de votar el domingo 3, pero «sin trampas». Rodríguez, por su parte, cuestionó la insistencia de la oposición para votar el domingo y criticó su indiferencia hacia los socios que ya habían hecho planes para asistir a las elecciones.
Defensa del oficialismo
A pesar de las diferencias, el oficialismo mantiene la esperanza de que las elecciones se realicen el domingo 3 de diciembre. Rosica defendió la actuación del oficialismo y rechazó las acusaciones de irregularidades en el padrón electoral. «Todo lo que hicimos fue correcto. No violamos el estatuto, no hicimos nada que no correspondiera», afirmó.
Fechas posibles para las elecciones
Tras las mediaciones y negociaciones, se han propuesto tres fechas posibles para las elecciones en Boca:
- El domingo 3 de diciembre, si se resuelven las irregularidades denunciadas por ambas partes.
- El domingo 17 de diciembre, si no se llega a un acuerdo y Boca apela a la decisión de la jueza Alejandra Abrevaya.
- En marzo de 2024, si la Cámara de Apelaciones mantiene la decisión de la jueza.
Opinión editorial
Este conflicto electoral en Boca revela la necesidad de adoptar normas claras y transparentes para la realización de elecciones. Es crucial que todos los socios tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto en un proceso justo y equitativo.