Alerta roja por calor extremo en Buenos Aires y 11 provincias más
Se prevé que la ola de calor que azota a la mayor parte del país persista, alcanzando temperaturas de hasta 39°C en ciertas áreas. ¿Cómo te estás preparando para esta ola de calor intensa?
Tl;dr
- Alerta roja por altas temperaturas en Buenos Aires y otras 11 provincias.
- Alerta naranja en Santa Fe y Santiago del Estero; alerta amarilla en Córdoba, Mendoza y Chaco.
- Las zonas afectadas esperan temperaturas entre 34°C y 39°C.
- Se recomienda hidratación, evitar exposición al sol y reducir actividad física.
Alerta roja por calor extremo en varias provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta roja por temperaturas extremas en Buenos Aires y otras 11 provincias del país. Este aviso es el más alto en la escala de alertas por calor, lo que indica una situación severa y peligrosa si no se toman las debidas precauciones.
Zonas afectadas y temperaturas previstas
Las áreas afectadas por esta alerta roja incluyen el norte de Buenos Aires, el sur y noreste de Santa Fe, el centro, noreste y oeste de Córdoba, el centro de San Luis, el centro y este de Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, el centro y sur de Misiones, este y noroeste de Chaco, Formosa, y este de Salta. «Para estos sectores se esperan máximas que estarán entre los 34°C y los 39°C», informa el SMN.
Otras alertas por calor
Además de la alerta roja, el SMN también ha emitido una alerta naranja para Santa Fe y Santiago del Estero, y una alerta amarilla para partes de Córdoba, Mendoza y Chaco, indicando un nivel de riesgo intermedio y bajo respectivamente.
Recomendaciones a seguir
Ante una alerta roja, es fundamental seguir una serie de recomendaciones para proteger la salud. Entre ellas: mantener una hidratación adecuada ingiriendo agua regularmente, evitar la exposición al sol en horas pico, cuidar especialmente a los bebés, niños y personas mayores, limitar la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados. También se aconseja evitar las bebidas con cafeína, alcohol o azúcar y las comidas pesadas, y optar por el consumo de verduras y frutas.
Opinión editorial
En tiempos de altas temperaturas, es vital que todos hagamos nuestra parte para proteger nuestra salud y la de los demás. Sigamos las recomendaciones de los expertos y recordemos que un poco de precaución puede marcar una gran diferencia. Mantengámonos frescos y seguros en estos días de calor extremo.