Alerta de tormentas en Buenos Aires y 12 provincias más: conoce las zonas afectadas
A pesar de la persistente ola de calor en la mayoría del país, el SMN anticipa precipitaciones en determinadas zonas. ¿Cómo afectará esto a tus planes?
Tl;dr
- Alerta amarilla de tormentas emitida para Buenos Aires y 12 provincias.
- Alerta naranja por precipitaciones intensas para San Luis.
- Se esperan condiciones climáticas adversas, incluyendo granizo y actividad eléctrica.
- Se proporcionan recomendaciones de seguridad para cada tipo de alerta.
Alertas de tormenta en diferentes provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una advertencia a la población de Buenos Aires y otras 12 provincias. Se trata de una alerta de color amarillo que indica la proximidad de tormentas de diversa intensidad. Por otro lado, San Luis se encuentra bajo alerta naranja debido a la previsión de lluvias intensas.
Provincias bajo la alerta amarilla
Las regiones afectadas por la alerta amarilla incluyen áreas centrales, orientales y occidentales de Buenos Aires, así como La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Según el SMN, estas áreas deben prepararse para enfrentar tormentas que pueden incluir lluvias copiosas, ráfagas de viento, actividad eléctrica y granizo ocasional. La precipitación acumulada se estima entre 20 y 50 milímetros.
Situación en San Luis
En San Luis, la alerta naranja augura condiciones aún más severas. Se prevén tormentas fuertes con actividad eléctrica, posible caída de granizo, fuertes ráfagas de viento y lluvias intensas. La precipitación acumulada podría oscilar entre los 50 y 80 milímetros.
Recomendaciones de seguridad
Durante una alerta amarilla, se aconseja evitar actividades al aire libre, mantenerse alejado de árboles y postes eléctricos, y estar preparado para la posible caída de granizo. Se recomienda también tener una mochila de emergencia lista con linterna, radio, documentos y teléfono.
En una alerta naranja, la seguridad es aún más crítica. Se insta a permanecer en edificios cerrados, evitar el uso de dispositivos electrónicos, y si se está en un vehículo, permanecer dentro del mismo. Se recomienda también evitar las calles inundadas y cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo de inundación en el hogar.
Opinión editorial
Las alertas meteorológicas no son para ignorar. A medida que el clima se vuelve más impredecible, es esencial estar preparados y tomar en serio las recomendaciones de seguridad. Proteger nuestras vidas y propiedades debe ser nuestra máxima prioridad.