Alberto: De vendedor de café a alfabetizado a los 56 años, escribe su primera carta a su madre
Criado por su abuela en el campo de Mburucuyá, Corrientes, este hombre, que nunca asistió a la escuela, se mudó a Buenos Aires. Tras muchos años, una clienta le ofreció lecciones y él aceptó, ahora aspira a ir a la primaria. ¿Podrá lograrlo?
Tl;dr
- Alberto, de 56 años, aprende a escribir y manda su primer mensaje a su madre.
- Eugenia, una profesora de arte, le enseña a Alberto a leer y escribir.
- Alberto, un vendedor de café y alimentos, se convierte en un repartidor de documentos gracias a su nueva habilidad.
- Alberto planea empezar la primaria y visitar a su madre en Corrientes.
El despertar de la alfabetización de un hombre de 56 años
Alberto, un trabajador humilde de 56 años, recientemente experimentó el poder transformador de la educación. Por primera vez en su vida, pudo escribir un mensaje a su madre, un hito que marcó un antes y un después en su vida.
De los campos de Mburucuyá a las calles de Buenos Aires
Nacido en Mburucuyá, Corrientes, Alberto se trasladó a Buenos Aires a los 19 años en busca de oportunidades. A pesar de las dificultades de adaptación a la gran ciudad, como el hecho de perderse a menudo debido a su incapacidad para leer, Alberto encontró maneras de sobrevivir. Trabajó en una pizzería, en un bar y luego como vendedor independiente de café y comida en oficinas durante más de 30 años.
La amistad que cambió su vida
Eugenia, una profesora de arte, se convirtió en su amiga y tutora. A pesar de su timidez e inseguridades, Alberto aceptó la ayuda de Eugenia para aprender a leer y escribir. Con el paso del tiempo y gracias a la paciencia de Eugenia, Alberto logró progresar en su alfabetización. En abril de 2022, solo cinco meses después de comenzar las clases con Eugenia, “Mandiyú”, como lo apodaron cariñosamente sus compañeros, pudo enviar su primera carta a su madre, Sebastiana.
Un futuro brillante
Hoy, Alberto tiene un nuevo trabajo como repartidor de documentos en el edificio donde trabaja Eugenia. Su vida cotidiana se ha vuelto más fácil gracias a su nueva habilidad para leer. Alberto está entusiasmado por comenzar la escuela primaria y sigue trabajando duro para mejorar y agradecer a todos los que le han ayudado en su viaje.
Opinión editorial
La historia de Alberto es un testimonio conmovedor de la importancia de la alfabetización en la vida de una persona. No solo le ha permitido comunicarse de una manera nueva y emocionante con su amada madre, sino que también ha abierto un mundo de posibilidades y oportunidades para él. Alberto nos recuerda que nunca es demasiado tarde para aprender y crecer. Su historia es un recordatorio de que la educación es un derecho humano fundamental que todos deberíamos tener, sin importar nuestra edad.