Agustín Rossi: Rechazo masivo a la propuesta de Milei de venta de órganos
Sergio Massa, cuyo compañero de fórmula se enfrenta en un debate en A Dos Voces con la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. ¿Cómo influirá este debate en la carrera electoral?
Tl;dr
- Rossi critica a Milei en su presentación.
- Propone un plan para crear nuevos empleos.
- Declara no tener relación con el escándalo de espionaje ilegal.
- Defiende la gestión de la AFI durante el mandato de Fernández.
La presentación de Rossi: críticas y propuestas
Durante su minuto de presentación en el debate de A Dos Voces, Agustín Rossi, el actual jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Sergio Massa, no perdió tiempo en criticar a Javier Milei. “El 22 de octubre los argentinos eligieron, votaron candidatos y votaron valores, votaron en defensa de la salud pública y también le dijeron que no a muchas cosas, como la motosierra de Milei y a la venta de órganos”, expresó con vehemencia.
Compromiso con la economía y el trabajo
Después de la presentación de Villarruel, Rossi retomó la palabra para hablar sobre el primer tema de la noche: Economía y Trabajo. Con tono seguro y determinado, se comprometió junto a Massa a mantener y ampliar los puestos de trabajo en Argentina. “Llevamos 37 meses de crecimiento del empleo asalariado registrado. Presentamos en el Congreso de la Nación un plan para llevar adelante el nuevo empleo”, adelantó.
Desvinculación del escándalo de espionaje ilegal
En medio del debate, Rossi fue cuestionado sobre el escándalo de espionaje ilegal que involucra a funcionarios del kirchnerismo. Su respuesta fue categórica: “No tenemos nada que ver”. Y añadió: “No tenemos absolutamente nada que ver ni la doctora (Graciela) Camaño, ni yo, ni la licenciada (Ana Clara) Alberdi, que somos los que conducimos la AFI durante estos cuatro años de gestión de Alberto Fernández”.
Opinión editorial
La actuación de Rossi en el debate destaca su habilidad para manejar la crítica y la controversia. Aunque los escándalos de corrupción y las acusaciones de espionaje ilegal amenazan con ensombrecer su imagen, su compromiso con la creación de empleo y la defensa de la salud pública demuestran un liderazgo enfocado en los desafíos más urgentes de la sociedad argentina.