«25 organizaciones agrícolas desafían a la CGT: “Los productores nos negamos a la huelga”».
No estuvieron de acuerdo con la huelga impulsada por la Confederación General del Trabajo este miércoles. ¿Qué implicaciones crees que tendrá esta acción?
Tl;dr
- 25 entidades agrícolas rechazan la huelga de la CGT.
- La decisión es un gesto hacia el gobierno actual.
- Argumentan que trabajar es fundamental para superar la crisis.
- El agro respalda al presidente Milei pese a críticas.
El sector agrícola se distancia de la huelga
Este miércoles, 25 entidades del sector agrícola manifestaron su desacuerdo con la protesta propuesta por la Confederación General del Trabajo (CGT), en un gesto que pareciera acercarlas al gobierno actual. «Los productores elegimos no hacer paro», fue la frase enfática que marcaron.
Entidades firmantes
Entre estas entidades, destacan la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dos de las cuatro gremiales que conforman la mesa de enlace. También se unieron al mensaje asociaciones de criadores de las razas de ganado más importantes del país, como Angus, Hereford, Brangus y Limousin.
Convicción de trabajo y desarrollo
«Estamos plenamente convencidos que la senda para superar la crisis que abraza a nuestra Nación radica en continuar trabajando», expresaron los ruralistas. Enfatizaron que su labor, al igual que la de otros sectores, es fundamental para promover el desarrollo económico y fortalecer los lazos sociales en las provincias a través del arraigo y el trabajo genuino.
Respaldando al gobierno actual
«Creemos firmemente que el nuevo gobierno ha presentado un conjunto de normativas y leyes que prometen ser beneficiosas para el conjunto de la sociedad», argumentaron. De hecho, este respaldo del sector agrícola al presidente Javier Milei se produce en un contexto de críticas debido a la posible subida de retenciones y cambios en el mercado de semillas, medidas que podrían poner en riesgo la sostenibilidad económica de algunas actividades.
Opinión editorial
Este rotundo gesto de las entidades agrícolas es un claro llamado a la unidad y al diálogo. A pesar de las críticas y desafíos, optan por el trabajo y el compromiso como vía para superar la crisis. Sin duda, este enfoque pragmático y constructivo es un ejemplo a seguir para todos los sectores de la sociedad argentina.