18 Arrestados por Disturbios en el Congreso, Confirma Patricia Bullrich
Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la ciudad, estimó que los costos del operativo policial y los daños causados superan los 50 millones. ¿Cómo afectará esto al presupuesto de la ciudad?
Tl;dr
- 18 detenidos por destrozos en el Congreso tras aprobación de la Ley Ómnibus.
- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca la identificación de los responsables.
- Los daños y operativos policiales se estiman en más de 50 millones de pesos.
- El gobierno planea acciones legales contra los detenidos y las organizaciones sociales involucradas.
Los destrozos tras la aprobación de la Ley Ómnibus
La aprobación de la Ley Ómnibus en el Congreso ha provocado una serie de incidentes graves. La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que hasta ahora se han detenido a 18 personas por estos destrozos. No se detendrá hasta identificar a todos los responsables de la quema de bienes públicos, las agresiones a los funcionarios policiales y los demás actos de vandalismo.
Consecuencias económicas de los disturbios
Estos sucesos han dejado una huella económica considerable. El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, estimó que los costos de los operativos policiales, los daños y limpiezas necesarias superan los “50 millones de pesos”.
Acciones legales en marcha
Además de las detenciones, Bullrich anunció que el Gobierno presentará una denuncia penal. Además, se buscará la expulsión de dos individuos chilenos involucrados en estos actos. Wolff, por su parte, indicó que la ciudad emprenderá acciones legales contra los detenidos y las organizaciones sociales que convocaron a estos actos de violencia.
Los incidentes comenzaron alrededor de las 18 horas, luego de la aprobación de la Ley Ómnibus. A pesar de los esfuerzos policiales y la intervención de la Gendarmería, los manifestantes lograron cortar la arteria principal. El escenario se tornó aún más caótico cuando un grupo de manifestantes encapuchados comenzó a romper baldosas para arrojarlas a los efectivos.
Opinión editorial
Estos actos de violencia y vandalismo no sólo desacreditan la lucha social legítima, sino que también dejan una cicatriz en nuestra economía y en nuestra sociedad. Es imperativo que se lleven a cabo las investigaciones necesarias para hacer justicia y que se tomen medidas para prevenir estos desmanes en el futuro.