Yoli: De la pobreza a usar su modesta jubilación para alimentar a su barrio
Sin recibir asistencia estatal y utilizando su propio dinero junto con donaciones de sus vecinos, provee alimentos a más de 30 niños diariamente. En una conversación sincera con TN, afirmó que "no le sobra nada". ¿Podrías ayudar tú también?
Tl;dr
- Yolanda Caballero creció en una familia humilde, aprendiendo a compartir y ayudar a los demás.
- Trabajó como enfermera durante 15 años y también aprendió peluquería para ayudar a los jubilados.
- Comenzó a repartir comida en su barrio durante la pandemia y continúa haciendo esto hasta el día de hoy.
- Planea expandir su proyecto para ayudar a más niños en su comunidad.
Una historia de solidaridad y perseverancia
Desde la humildad de su hogar en Córdoba, Yolanda Caballero ha demostrado una profunda dedicación a su comunidad. Esta mujer de 68 años, que creció en una familia de diez hermanos, aprendió desde pequeña la importancia de compartir y ayudar a los demás.
El llamado a la solidaridad
Durante la pandemia, cuando muchos en su barrio se encontraban sin trabajo, Yolanda y su amiga Mónica decidieron «salir con una olla a repartir arroz con leche». Esta acción marcó el comienzo de un proyecto sin precedentes en su comunidad.
Una misión en crecimiento
Desde aquel momento, el compromiso de Yolanda con los más necesitados no ha hecho más que crecer. En enero de 2022, pudo abrir parte de su casa para proveer meriendas a los niños del barrio. «El municipio me dio el permiso de merendero, todo legal, para que pudieran venir los 30 nenes que hoy tenemos», compartió emocionada.
Un ejemplo de generosidad
Yolanda, que también se formó como enfermera y peluquera, no se detiene ante las adversidades. A pesar de que su jubilación es mínima, no duda en invertir en comida para los niños. «Cuando uno ve que alguien pasa hambre no puede mirar para el otro lado», afirma.
Opinión editorial
La historia de Yolanda Caballero es un recordatorio de que la solidaridad y el amor al prójimo son valores esenciales en nuestra sociedad. A pesar de las dificultades, ella ha elegido usar sus habilidades y recursos para ayudar a los más vulnerables en su comunidad. Su historia es un llamado a cada uno de nosotros para que hagamos lo que esté a nuestro alcance para ayudar a los demás, sin importar cuán pequeño sea nuestro aporte.