Volkswagen anuncia su primer vehículo rural totalmente eléctrico
El ID.7 Tourer, un nuevo modelo de coche, se lanzará en Europa en el año 2024. ¿Estás listo para descubrir lo que este vehículo tiene para ofrecer?
Tl;dr
- Volkswagen amplia su gama de eléctricos con el ID.7 Tourer.
- El diseño exterior y la aerodinámica destacan en este modelo.
- El espacio interior es versátil y amplio, con alta capacidad de almacenamiento.
- El ID.7 Tourer se fabricará en Alemania, aún no se revela su motor.
La expansión eléctrica de Volkswagen
La firma alemana Volkswagen sigue imparable en su apuesta por la movilidad eléctrica. Recientemente, la compañía ha dado a conocer algunos detalles de su nuevo integrante: el ID.7 Tourer, la versión familiar de su ya anunciado ID.7.
Un diseño exterior innovador
Este nuevo modelo se caracteriza por su silueta y diseño exterior, que mantiene la esencia de su versión berlina y añade una novedad en la zona trasera con ópticas conectadas a través del portón. A pesar del camuflaje, se puede apreciar una estética que combina versatilidad y capacidad interior.
Un interior versátil y amplio
El ID.7 Tourer presenta un habitáculo generoso en espacio gracias a la distancia entre los ejes y voladizos cortos. El maletero ofrece una capacidad de 545 litros, ampliable hasta los 1.714 litros al abatir la segunda fila de asientos. Aunque aún no se ha revelado el diseño del interior, se espera que sea similar al de la berlina, con un pequeño tablero digital y una pantalla central de 15 pulgadas.
Tecnología alemana para un futuro eléctrico
El ID.7 Tourer será producido en Alemania y se basará en la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen, destinada a todos sus modelos de cero emisiones. Aunque no se ha revelado el tipo de motor, podría seguir la línea del ID.7 Pro, que cuenta con un motor eléctrico de 286 caballos y un consumo combinado de energía entre 14,1 y 16,3 kWh cada 100 kilómetros.
Opinión editorial
Volkswagen sigue demostrando su compromiso con un futuro más sostenible. El ID.7 Tourer no solo es un paso adelante en diseño y versatilidad, sino también una clara señal de la dirección que está tomando la industria automotriz. Es emocionante ver cómo las marcas tradicionales se reinventan y adaptan a las necesidades del siglo XXI.