Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Rusia
  • España
  • China
  • Argentina

Vargas Llosa espera que “no gane” el delfín de Evo Morales en Bolivia

Cultura > Elecciones > Perú > Bolivia > Vargas Llosa espera que “no gane” el delfín de Evo Morales en Bolivia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 17 octubre 2020 en 23h00 CEST.
 2 minutos

El premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, quien aprendió a leer y escribir en Bolivia, dijo el sábado que espera que el izquierdista Luis Arce, delfín del exmandatario Evo Morales, "no gane" las elecciones bolivianas del domingo.

“Lo único que espero es que no gane el candidato de Evo Morales”, declaró el novelista y ensayista peruano de 84 años, radicado en España, en una entrevista con la radio limeña RPP.

Morales, primer mandatario indígena de Bolivia, “fue una desgracia para Bolivia y para América Latina”, afirmó el escritor.

Los bolivianos eligen este domingo un nuevo presidente en los primeros comicios en dos décadas sin Morales de candidato, quien está refugiado en Argentina. Renunció a la presidencia en 2019 tras protestas contra su cuestionada reelección en unos comicios que luego fueron anulados.

Los candidatos con mayores opciones de ganar son Arce y el exmandatario centrista Carlos Mesa (2003-2005), según los sondeos, aunque es posible que deban ir a un balotaje en noviembre.

Vargas Llosa nació en la ciudad peruana andina de Arequipa, pero vivió de niño con su madre y sus abuelos durante nueve años en Cochabamba, en el centro de Bolivia, donde hizo sus primeros años de escuela.

Además, la primera esposa del escritor, Julia Urquidi (1926-2010), quien inspiró su novela “La Tía Julia y el escribidor”, era boliviana.

El escritor peruano fue uno de los protagonistas del “boom” latinoamericano junto con otros grandes como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.

Vargas Llosa reiteró su adhesión al “liberalismo” y a la “derecha”, aunque se describió a sí mismo como un “incoherente” en política.

“He sido incoherente en mis posiciones desde el punto de vista político. Soy de derecha, pero estoy a favor del matrimonio gay, del aborto, de la eutanasia”, explicó.

El novelista, que en su juventud simpatizó con la izquierda, fue candidato a la presidencia peruana con apoyo de sectores de derecha en 1990, pero fue derrotado por el populista Alberto Fujimori.

Poco después se radicó en España y ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010.

Más información
  • En pleno confinamiento, Portugal se prepara para reelegir a su presidente
  • Incertidumbre judicial sobre la fecha de las elecciones regionales catalanas
  • Biden rompe con políticas de Trump a su arribo a la Casa Blanca

Dans Cultura

23h15 CET
Campaña de vacunación a ritmo de funk en Brasil
21h55 CET
Arturo Obegero, el joven diseñador español que dice no al “teatro” de la moda
10h45 CET
Teatros y cines abiertos, la excepción cultural española en plena pandemia
1h26 CET
Condenan a hijo de Bolsonaro a indemnizar a periodista por daños morales
18h23 CET
La colombiana Pilar Quintana, premio Alfaguara de novela con su drama familiar “Los abismos”
21h47 CET
Caral, la ciudad más antigua de América bajo invasiones y amenazas a su descubridora
20h19 CET
J.Lo brilla en la inauguración de Biden y pide “unidad” en español
12h43 CET
Estrellas británicas acusan a Londres de defraudar a los músicos con el Brexit
21h50 CET
Sílvia Pérez Cruz : La música de un filme debe ser “como bailar sin que te pisen”
19h41 CET
Oteyza viaja a sus orígenes naturales y se lleva consigo a Laura Ponte
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -