Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Rusia
  • Italia
  • México
  • Cuba

Portugal volverá al confinamiento general este viernes

Internacional > Portugal volverá al confinamiento general este viernes
Por Thomas CABRAL,  publicado el 13 enero 2021 en 18h21 CET, modificado el 13 enero 2021 en 20h30 CET.
 4 minutos
Internacional
Un hombre espera frente a una cafetería cerrada en el barrio de Alfama en Lisboa, Portugal, el 13 de enero de 2021

Un hombre espera frente a una cafetería cerrada en el barrio de Alfama en Lisboa, Portugal, el 13 de enero de 2021© AFP Patricia de Melo Moreira

Portugal volverá a partir del viernes a un segundo "confinamiento general", inevitable ante el repunte de la pandemia de covid-19, anunció este miércoles el primer ministro Antonio Costa.

Tras una flexibilización de las medidas restrictivas durante las fiestas navideñas, el país vio como las cifras de contagio volvían a batir récrods.

“La regla es simple: todos debemos quedarnos en casa”, destacó el jefe de gobierno.

Los comercios no esenciales, los cafés y restaurantes permanecerán cerrados, pero a diferencia del primer confinamiento de marzo-abril, las escuelas seguirán abiertas, así como los tribunales e iglesias.

Excepcionalmente, los electores podrán ir a votar en la primera vuelta de la elección presidencial, el 24 de enero. Incluso se podrá votar anticipadamente, este domingo.

Todos los pasajeros provenientes del extranjero deberán presentar un test negativo de covid-19 al llegar al aeropuerto.

Las medidas tendrán “un horizonte de un mes”, había revelado previamente Costa.

Restricciones a viajes

Un grupo de jóvenes toman el sol en la Ribeira das Naus en Lisboa, Portugal, el 13 de enero de 2021

Un grupo de jóvenes toman el sol en la Ribeira das Naus en Lisboa, Portugal, el 13 de enero de 2021© AFP Patricia de Melo Moreira

Portugal se mantuvo relativamente poco afectado por la primera oleada de la pandemia, merced a un confinamiento total tempranero, pero resultó más difícil contener la segunda, en otoño.

Como parte de la situación de emergencia sanitaria en vigor desde comienzos de noviembre, fueron impuestos confinamientos parciales con distintas restricciones en aquellas regiones más afectadas.

Lisboa, la capital, por ejemplo, ya se encuentra bajo un toque de queda nocturno durante la semana, que recién comienza a las 01H00 los días de descanso.

Además, tanto comercios y restaurantes, así como los espacios culturales y religiosos, han tenido que restringir sus horarios, aunque no han cerrado sus puertas.

Tras una leve caída en el nivel de contagios del coronavirus, el gobierno decidió levantar estas restricciones para permitir a las familias desplazarse y reunirse durante las vacaciones navideñas.

Una mujer con mascarilla pasea por el barrio de Alfama en Lisboa, Portugal, el 13 de enero de 2021

Una mujer con mascarilla pasea por el barrio de Alfama en Lisboa, Portugal, el 13 de enero de 2021© AFP Patricia de Melo Moreira

El país ahora se encuentra “en una situación muy difícil”, indicó a la AFP el doctor Ricardo Mexia, presidente de la Asociación nacional de expertos médicos en salud pública.

Nuevos récords

En su opinión, la pandemia descontrolada se explica por la relajación de las restricciones durante la Navidad, pero también por la ola de frío imperante en la península Ibérica y la llegada de la nueva cepa británica de covid-19, que ha sido también detectada en Portugal a fines de diciembre, pero cuyo impacto “es difícil de medir”.

El coronavirus en el mundo

El coronavirus en el mundo© AFP Simon MALFATTO

De acuerdo a datos recogidos por la AFP ante las autoridades nacionales, Portugal ha ocupado el sexto puesto entre todos los países del mundo según el número de contagios en relación a su población en los últimos siete días.

Con un nuevo récord de 10.556 casos en 24 horas, este país con 10 millones de habitantes, alcanzó este miércoles su mayor balance diario, y las 156 muertes registradas en una sola jornada elevan a 8.236 el total de fallecimientos desde el comienzo de la pandemia.

Hace ya una semana, la ministra de Salud, Marta Temido, se mostró inquieta al ver los hospitales del país bajo “una presión enorme”, que no deja de aumentar desde entonces, con algo más de 4.200 personas internadas este miércoles, de las cuales casi 600 en unidades de cuidados intensivos.

Trabajadores sanitarios en el hospital Santa Maria de Lisboa, Portugal, el 11 de enero de 2021

Trabajadores sanitarios en el hospital Santa Maria de Lisboa, Portugal, el 11 de enero de 2021© AFP Patricia de Melo Moreira

“Si esto continúa así, alcanzaremos el nivel máximo de nuestro plan de emergencia, y ya tenemos dificultades para admitir pacientes”, señaló este lunes a la AFPTV Anabela Oliveira, directora de urgencias del hospital lisboeta Santa Maria.

Dans Internacional

3h35 CET
Mayoría de senadores republicanos votan en contra del juicio a Trump
1h45 CET
Biden marca una postura firme frente a Rusia en su primera llamada con Putin
19h35 CET
Reino Unido supera 100.000 muertos por covid-19, Johnson asume “total responsabilidad”
18h50 CET
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, renuncia al cargo, incógnitas sobre su tercer mandato
17h40 CET
Giuseppe Conte, el “camaleón” que quiere seguir al mando de Italia
17h05 CET
Universitarios en Francia desertan las aulas entre malestar y desazón
17h05 CET
Rusia pide a Biden que dé el primer paso sobre el tema nuclear iraní
14h50 CET
La extrema derecha alemana amenazada con ser puesta bajo vigilancia policial
13h35 CET
Campaña antivacuna llegó a aldeas indígenas de Brasil antes que el inmunizante
13h35 CET
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, renunció al cargo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -