Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Francia
  • Manifestaciones
  • Irak
  • Fútbol
  • Madrid
  • Conflicto

Namibia acude a las urnas en un clima de descontento por la recesión y la corrupción

Noticias > Elecciones > Corrupción > Namibia acude a las urnas en un clima de descontento por la recesión y la corrupción
Por Sofia CHRISTENSEN,  publicado el 27 noviembre 2019 en 10h43 CET.
 3 minutos
Noticias
El presidente saliente de Namibia, Hage Geingob, de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo), habla con la prensa tras votar en Windhoek el 27 de noviembre de 2019

El presidente saliente de Namibia, Hage Geingob, de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo), habla con la prensa tras votar en Windhoek el 27 de noviembre de 2019© AFP Gianluigi Guercia

Los namibios votan este miércoles en unas elecciones generales que muy probablemente mantendrán en el poder al partido gobernante desde 1990, pese al creciente descontento de la población por la crisis y la corrupción.

Ante una oposición dividida, el presidente saliente Hage Geingob, de 78 años, y su Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo) parece tener asegurados otros cinco años de mandato pese a un balance dispar.

Un subsuelo con enormes recursos naturales, como uranio, un fondo marino rico en peces y diamantes y el auge del turismo no han impedido que Namibia esté sumida en la recesión desde hace varios años.

Debido a la caída de los precios de las materias primas y a la persistente sequía, la mayoría de sus indicadores están en rojo. Un tercio (34%) de la población está desempleada y su Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó en 2017 y 2018.

Además un escándalo de corrupción salpica al régimen del presidente Geingob. Hace unas semanas, Wikileaks publicó miles de documentos que acusan a altos cargos de su gobierno de haber cobrado el equivalente a 10 millones de dólares en sobornos de una compañía pesquera islandesa.

Dos ministros relacionados con el caso se vieron obligados a dimitir días antes de los comicios. Uno de ellos estuvo detenido brevemente.

El jefe del Estado negó estar implicado en este asunto. “Aplicamos la tolerancia cero con la corrupción”, aseguró el sábado durante el cierre de campaña ante un estadio semivacío de la capital, Windhoek.

La oposición, dividida, no parece que vaya a beneficiarse de este contexto.

McHenry Venaani, de 42 años, y su Movimiento Democrático Popular (PDM) ya fue candidado hace cinco años pero su pasada proximidad al apartheid sudafricano repele a buena parte del electorado.

Frustraciones

La única amenaza potencial para el régimen proviene de la candidatura bajo la etiqueta de independiente de un miembro de Swapo: Panduleni Itula, de 62 años.

En las últimas semanas, el exdentista acusó a Geingob de haber vendido la riqueza del país a extranjeros. “Queremos que Namibia siga siendo nuestra, queremos mantener nuestros recursos”, dijo durante su último mitin.

Según los analistas, este disidente podría, como mucho, hacer retroceder un poco el resultado de 87% registrado hace cinco años por Geingob.

“(Itula) es diferente”, señaló Graham Hopwood, del principal grupo de reflexión de Namibia, el Instituto de Investigación de Políticas Públicas. “Logró unir a todas las personas frustradas y descontentas con el presidente”, apuntó.

Y en el barrio pobre de Havana, un suburbio de Windhoek, abundan los descontentos.

“Esperaba que (Geingob) trajera la electricidad”, declaró bajo anonimato un taxista de 22 años que piensa votar por la oposición. “Pero todo lo que ha hecho es destruir las chozas de la gente y construir hoteles y edificios”.

A pesar de la decepción, muchos partidarios de Swapo todavía son reacios a castigar al partido de la “lucha de la liberación”.

“Mis padres participaron en esta lucha para llegar aquí”, dijo Julia Shilunga, una estudiante de 28 años que apoya a Swapo. “Para mí, la paz es más importante que cualquier otra cosa porque me llevará a donde yo quiera”.

Casi millón y medio de votantes namibios están llamados a elegir por votación electrónica entre los 11 candidatos a las presidenciales y los 15 partidos que se postulan para las elecciones legislativas.

Más información
  • Nuevo ministro de gobierno de Bolivia cree que Morales y Maduro terminarán presos
  • A Morales y a Maduro les espera la cárcel por “asesinar a mucha gente”, dice ministro boliviano
  • Boris Johnson, acusado de “engañar” al país y esquivar una entrevista televisiva

Dans Noticias

19h28 CET
Más de un centenar de detenidos en violenta protesta en Chile
14h33 CET
India sacudida nuevamente por casos de violación
1h42 CET
Fósiles de titanosaurio fueron hallados por primera vez en Ecuador
22h01 CET
Piñera viajará a Argentina para asistir a posesión de Fernández
19h58 CET
La CIDH condena el “uso excesivo de la fuerza” en las protestas en Chile
18h21 CET
Asesinan a secretario de seguridad de turística ciudad mexicana de Cuernavaca
15h26 CET
Símbolos y referencias detrás de la performance “Un violador en tu camino”
12h29 CET
Sobrevivir al “Chernóbil chileno”, un enclave industrial que envenena las costas
12h09 CET
La canciller alemana Angela Merkel inicia visita histórica a Auschwitz
11h53 CET
Samoa lucha contra la epidemia de sarampión y los antivacunas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -