Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Rusia
  • España
  • Sociedad
  • Argentina

Miles de estudiantes reclaman en la calle más democracia en Tailandia

Internacional > Manifestaciones > Alemania > Miles de estudiantes reclaman en la calle más democracia en Tailandia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 21 noviembre 2020 en 17h29 CET.
 2 minutos

Varios miles de estudiantes de secundaria se reunieron el sábado en el centro de Bangkok para pedir una reforma del sistema escolar y apoyar a los manifestantes que reclaman la dimisión del primer ministro y una reforma de la monarquía.

Alentados por el movimiento pro-democracia que sacude a Tailandia desde el verano boreal, estos jóvenes organizaron su propio grupo, los “Bad Students” (Malos estudiantes).

Reforma de los programas, flexibilización de las normas, igualdad, derecho a la palabra: sus reivindicaciones socavan todos los pilares de la educación.

En la escuela, “nos dicen qué aprender, cómo vestirnos, nunca debemos hacer preguntas”, lamenta Pung, de 15 años.

En Tailandia, los libros de texto no mencionan muchos de los disturbios políticos de las últimas décadas, centrándose en la vida de los monarcas.

Los establecimientos siguen normas de vestimenta muy estrictas, coleta y cinta en el pelo obligatoria para las niñas y corte de cabello militar para los niños.

Muchos jóvenes también hacen referencia la importancia de la igualdad entre los géneros. “La escuela no es un lugar seguro” para las niñas, escribió en un letrero una estudiante de secundaria, con la boca amordazada con cinta adhesiva, en señal de protesta.

Se burlan de mí, “los profesores me dicen que parezco demasiado femenina”, señaló Tian, de 16 años, que quiere reivindicar libremente su homosexualidad.

Los manifestantes, al igual que los estudiantes, piden una reforma de la poderosa monarquía y la dimisión del primer ministro, Prayut Chan O Cha, que llegó al poder tras un golpe de Estado de 2014.

Este último endureció el tono el viernes, advirtiendo que “el gobierno iba a hacer aplicar todas las leyes”, incluso potencialmente la de lesa majestad, que castiga hasta 15 años de prisión toda difamación contra el rey y no se utiliza desde hace algunos años.

Más información
  • Al menos 2.500 detenidos en Rusia en las protestas en apoyo a Navalni
  • Rusia detiene a opositores antes de gran jornada de manifestaciones por Navalni
  • El descenso a los infiernos de los Hermanos Musulmanes en Egipto

Dans Internacional

9h55 CET
Rescatado uno de los 22 mineros atrapados en una mina de oro en China
1h55 CET
Al menos 2.500 detenidos en Rusia en las protestas en apoyo a Navalni
23h05 CET
Muere el famoso periodista de EEUU Larry King a los 87 años
19h35 CET
Las autoridades afganas, aliviadas porque EEUU desea revisar su acuerdo con los talibanes
16h38 CET
El azar y la selección natural, factores clave para las variantes del coronavirus
14h25 CET
Trump pensó sustituir al fiscal general en su batalla contra los resultados electorales, según la prensa
11h40 CET
EEUU señaló a Afganistán su deseo de revisar el acuerdo con los talibanes
11h11 CET
En las bambalinas de la mayor fábrica de vacunas del mundo, el instituto Serum en India
6h46 CET
Wuhan se esfuerza por pasar página un año después del confinamiento
5h05 CET
Biden y presidente mexicano abordan migración y en llamada con Trudeau proyecta nuevo encuentro
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -