Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Rusia
  • Trump
  • Italia
  • Migración
  • Fútbol
  • Manifestaciones

Los presupuestos de Sánchez, un ejercicio peliagudo de alianzas en una España polarizada

Politica > España > Gobierno > Los presupuestos de Sánchez, un ejercicio peliagudo de alianzas en una España polarizada
Por Álvaro VILLALOBOS,  publicado el 25 noviembre 2020 en 15h21 CET.
 4 minutos

Con un gobierno minoritario en el Parlamento y un socio de coalición no siempre fácil, el presidente español, Pedro Sánchez, espera sacar adelante los presupuestos de 2021 tras desplegar una osada política de pactos que levantó ampollas.

A tenor de los últimos anuncios, la coalición del Partido Socialista de Sánchez y la izquierda radical de Podemos contará con los apoyos necesarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de aquí a enero.

En la ecuación entrarán, previsiblemente, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y dos formaciones independentistas, los catalanes de ERC y los vascos de Bildu, atraídos por Podemos.

“Los PGE serán históricos; la alianza aún más”, celebró Pablo Iglesias, líder de Podemos y vicepresidente del gobierno.

El separatismo ayudó en enero a la investidura del ejecutivo de coalición, pero el acercamiento de Sánchez a ERC y Bildu sigue indignando a quienes ven en ellos una amenaza al interés general del país.

Vienen a “meter la cuchara en los presupuestos, para obtener privilegios para sus propios territorios”, dijo Edmundo Bal, portavoz del partido liberal Ciudadanos.

Fuego cruzado

Reproches aparte, la realidad es que Sánchez no puede hacerle ascos a nadie en el Parlamento más fragmentado de las últimas cuatro décadas, “porque entonces se queda sin apoyos”, explica a AFP Cristina Monge, politóloga en la Universidad de Zaragoza, vaticinando que “la legislatura va a durar”.

Los presupuestos incluirán 27.000 millones de euros del fondo europeo contra la pandemia, y son claves para la estabilidad del gobierno cuando quedan tres años de legislatura y se avecina una incierta recuperación postcovid, con un desempleo por el momento de más del 16%.

Por el camino, sin embargo, la negociación ha sacado a relucir las costuras de la coalición de gobierno.

“No hay un guión ni una coordinación”, y cuando se tocan asuntos ideológicos, “saltan chispas”, comenta a AFP Jorge del Palacio, profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos.

Y es que en los últimos días no faltaron los disgustos entre PSOE y Podemos.

La semana pasada, Podemos presentó sin previo aviso, junto con ERC y Bildu, una enmienda a los presupuestos destinada a prolongar hasta final de 2022 la moratoria de los desahucios de personas incapaces de pagar el alquiler de su vivienda. El PSOE la rechazó este martes y ofreció adoptar la medida mediante decreto ley.

Podemos también criticó la política migratoria del ejecutivo -en manos de cinco ministerios dirigidos por socialistas-, y en particular la decisión de no trasladar a la península a los miles de migrantes africanos llegados a las islas Canarias en las últimas semanas.

El propio Iglesias irritó a los socialistas al apoyar además la celebración de un referendo de autodeterminación en el Sáhara Occidental, una ex colonia española controlada en su mayor parte y reivindicada por Marruecos.

Un reclamo incómodo, justo cuando Madrid negocia con Rabat la forma de detener el flujo de inmigrantes irregulares a Canarias.

Por estas y otras polémicas, la ministra de Defensa, Margarita Robles, advirtió a Podemos que no puede “hacer de gobierno y de oposición al mismo tiempo”.

Un sermón al que le respondió Ione Belarra, dirigente de la izquierda radical y secretaria de Estado, acusándola de ser “la ministra favorita de los poderes que quieren que gobierne el PP con VOX”, la derecha y la extrema derecha.

Contar con todos

Atendiendo a los sondeos, Jorge del Palacio cree que Podemos está estancado electoralmente, y que Iglesias debe “aprovechar” la visibilidad de su vicepresidencia para “consolidar o al menos no perder a sus votantes”, con gestos como atacar a la monarquía o acercarse a Bildu.

El amarre de Bildu ha escocido especialmente, pues se le considera heredero de Batasuna, la formación ilegalizada en 2003 por ser el brazo político de la extinta organización separatista armada vasca ETA, responsable de al menos 850 asesinatos.

“¿Se imagina usted a (el presidente electo estadounidense Joe) Biden pactando con los terroristas del 11S, o a (el presidente francés Emmanuel) Macron con los del Bataclan?”, llegó a espetarle a Sánchez en el Parlamento el líder del PP, Pablo Casado.

Los escaños de Bildu “representan a la España legítimamente votada por los españoles” en las últimas legislativas, contestó días después el presidente en rueda de prensa.

Cristina Monge considera en definitiva que el líder socialista ha abierto al máximo sus alianzas para tener “alternativas”, y no pagar “un precio excesivo” con ningún socio.

“Quiere maximizar su posibilidad de contar con todos”, y por eso “redimensiona a la baja a todos sus socios, para que ninguno le pida más de lo que él pueda dar”, apostilla Del Palacio.

Más información
  • Oteyza viaja a sus orígenes naturales y se lleva consigo a Laura Ponte
  • España prolonga hasta mayo los planes de desempleo parcial por la pandemia
  • Unos 150 migrantes asaltan la valla fronteriza de Melilla

Dans Politica

18h20 CET
Biden debe terminar con los “vergonzosos” acuerdos de asilo con Guatemala, Honduras y El Salvador, dice informe
12h05 CET
Biden debe poner fin a los “vergonzosos” acuerdos de asilo con Centroamérica (informe)
18h20 CET
Keiko Fujimori dice que indultará a su padre si es presidenta de Perú
17h21 CET
Iglesias compara a Puigdemont con los exiliados del franquismo y desata la polémica en España
7h10 CET
Guatemala frena con violencia caravana migrante, que registra casos de covid-19
21h36 CET
Vacunación en Brasil empezará oficialmente el miércoles, anuncia el gobierno
18h49 CET
Bukele proscribe conmemoración de acuerdos de paz en El Salvador
1h50 CET
Venezuela espera que Biden tenga un “atisbo de decencia”, dice vicepresidenta
0h15 CET
Partido oficialista de Bolivia suspende actos de campaña por rebrote de covid-19
22h09 CET
Marcha a la Corte Suprema en reclamo de libertad de activista argentina Milagro Sala
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -